Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de energía en el alimento sobre la producción de metano entérico (CH4) en ovinos bajo un sistema intensivo tradicional de costa, usando la técnica del trazador hexafluoruro de azufre (SF6). Ocho ovinos machos castrados de la raza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Estrada, Meliza Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastoreo
Ovinos
Metano
Gases de efecto invernadero
Bacteria metanógena
Composición química
Avena
Medicago sativa
Cambios estacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id CONC_9d1757b257f381e9a70805c2e5cfa703
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1475
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
title Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
spellingShingle Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
Villar Estrada, Meliza Jacqueline
Pastoreo
Ovinos
Metano
Gases de efecto invernadero
Bacteria metanógena
Composición química
Avena
Medicago sativa
Cambios estacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
title_full Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
title_fullStr Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
title_full_unstemmed Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
title_sort Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía
author Villar Estrada, Meliza Jacqueline
author_facet Villar Estrada, Meliza Jacqueline
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villar Estrada, Meliza Jacqueline
dc.subject.none.fl_str_mv Pastoreo
topic Pastoreo
Ovinos
Metano
Gases de efecto invernadero
Bacteria metanógena
Composición química
Avena
Medicago sativa
Cambios estacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ovinos
Metano
Gases de efecto invernadero
Bacteria metanógena
Composición química
Avena
Medicago sativa
Cambios estacionales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de energía en el alimento sobre la producción de metano entérico (CH4) en ovinos bajo un sistema intensivo tradicional de costa, usando la técnica del trazador hexafluoruro de azufre (SF6). Ocho ovinos machos castrados de la raza Junín con una edad promedio de 1,2 a 1,3 años y un peso promedio de 36,6 ± 4 kg, se sometieron a dos tratamientos en un diseño de cambio simple, cada animal recibe sucesivamente todos los tratamientos en cuatro etapas sucesivas con un arreglo factorial de 2 x 4 con 4 repeticiones. Los tratamientos fueron dos raciones, una con bajo nivel energético de 30% carbohidratos no estructurales (T1) y otra de alto nivel energético de 50% de carbohidratos no estructurales (T2), el consumo, la digestibilidad y la producción total de metano entérico se midieron individualmente por medio del trazador SF6 ('trazador CH4') por periodos de 24 h. ,las emisiones de CH4 correspondientes se calcularon utilizando la PR pre-calibrada y las concentraciones de CH4 y SF6 se determinaron mediante cromatografía de gases. La producción de metano entérico se expresó g./CH4/día y se concluyó que los niveles de energía en la ración no afectaron las emisiones de CH4, pero si se observaron efectos en la intensidad de emisión con respecto a la ganancia de peso/día, donde los ovinos alimentados con la ración de alto nivel energético fue significativamente superior, lo que hace disminuir el impacto negativo de la emisión de metano por una mayor ganancia de peso. De la misma manera fue con respecto a la emisión de CH4 entérico de ovinos por unidad de consumo, materia seca digestible y el factor de conversión de energía bruta a CH4 (Ym) el que se encuentra entre 9.1 y 8.1 %.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1475
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1475
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883055869689856
spelling Publicationrp04261600Villar Estrada, Meliza Jacqueline2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12390/1475El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de energía en el alimento sobre la producción de metano entérico (CH4) en ovinos bajo un sistema intensivo tradicional de costa, usando la técnica del trazador hexafluoruro de azufre (SF6). Ocho ovinos machos castrados de la raza Junín con una edad promedio de 1,2 a 1,3 años y un peso promedio de 36,6 ± 4 kg, se sometieron a dos tratamientos en un diseño de cambio simple, cada animal recibe sucesivamente todos los tratamientos en cuatro etapas sucesivas con un arreglo factorial de 2 x 4 con 4 repeticiones. Los tratamientos fueron dos raciones, una con bajo nivel energético de 30% carbohidratos no estructurales (T1) y otra de alto nivel energético de 50% de carbohidratos no estructurales (T2), el consumo, la digestibilidad y la producción total de metano entérico se midieron individualmente por medio del trazador SF6 ('trazador CH4') por periodos de 24 h. ,las emisiones de CH4 correspondientes se calcularon utilizando la PR pre-calibrada y las concentraciones de CH4 y SF6 se determinaron mediante cromatografía de gases. La producción de metano entérico se expresó g./CH4/día y se concluyó que los niveles de energía en la ración no afectaron las emisiones de CH4, pero si se observaron efectos en la intensidad de emisión con respecto a la ganancia de peso/día, donde los ovinos alimentados con la ración de alto nivel energético fue significativamente superior, lo que hace disminuir el impacto negativo de la emisión de metano por una mayor ganancia de peso. De la misma manera fue con respecto a la emisión de CH4 entérico de ovinos por unidad de consumo, materia seca digestible y el factor de conversión de energía bruta a CH4 (Ym) el que se encuentra entre 9.1 y 8.1 %.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/PastoreoOvinos-1Metano-1Gases de efecto invernadero-1Bacteria metanógena-1Composición química-1Avena-1Medicago sativa-1Cambios estacionales-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04-1Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1475oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14752024-05-30 15:37:31.141http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="12062058-0e49-4f0a-a719-bb4c3d38f1ee"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Emisión de metano entérico en ovinos alimentados con raciones de diferente nivel de energía</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Villar Estrada, Meliza Jacqueline</DisplayName> <Person id="rp04261" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Pastoreo</Keyword> <Keyword>Ovinos</Keyword> <Keyword>Metano</Keyword> <Keyword>Gases de efecto invernadero</Keyword> <Keyword>Bacteria metanógena</Keyword> <Keyword>Composición química</Keyword> <Keyword>Avena</Keyword> <Keyword>Medicago sativa</Keyword> <Keyword>Cambios estacionales</Keyword> <Abstract>El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de energía en el alimento sobre la producción de metano entérico (CH4) en ovinos bajo un sistema intensivo tradicional de costa, usando la técnica del trazador hexafluoruro de azufre (SF6). Ocho ovinos machos castrados de la raza Junín con una edad promedio de 1,2 a 1,3 años y un peso promedio de 36,6 ± 4 kg, se sometieron a dos tratamientos en un diseño de cambio simple, cada animal recibe sucesivamente todos los tratamientos en cuatro etapas sucesivas con un arreglo factorial de 2 x 4 con 4 repeticiones. Los tratamientos fueron dos raciones, una con bajo nivel energético de 30% carbohidratos no estructurales (T1) y otra de alto nivel energético de 50% de carbohidratos no estructurales (T2), el consumo, la digestibilidad y la producción total de metano entérico se midieron individualmente por medio del trazador SF6 (&apos;trazador CH4&apos;) por periodos de 24 h. ,las emisiones de CH4 correspondientes se calcularon utilizando la PR pre-calibrada y las concentraciones de CH4 y SF6 se determinaron mediante cromatografía de gases. La producción de metano entérico se expresó g./CH4/día y se concluyó que los niveles de energía en la ración no afectaron las emisiones de CH4, pero si se observaron efectos en la intensidad de emisión con respecto a la ganancia de peso/día, donde los ovinos alimentados con la ración de alto nivel energético fue significativamente superior, lo que hace disminuir el impacto negativo de la emisión de metano por una mayor ganancia de peso. De la misma manera fue con respecto a la emisión de CH4 entérico de ovinos por unidad de consumo, materia seca digestible y el factor de conversión de energía bruta a CH4 (Ym) el que se encuentra entre 9.1 y 8.1 %.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.466327
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).