La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000)
Descripción del Articulo
Analiza la identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el periodo de gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). Con una investigación de carácter cualitativo y amplia revisión de fuentes bibliográficas; el trabajo se encuentra dividido en tres capítulos. El pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terrorismo Identidad cultural Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
CONC_9bf9c717ff76cd92d9dc76f89fb4338e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2245 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) |
| title |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) |
| spellingShingle |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) Peña Aymara, Shirley Tatiana Terrorismo Identidad cultural Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) |
| title_full |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) |
| title_fullStr |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) |
| title_full_unstemmed |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) |
| title_sort |
La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) |
| author |
Peña Aymara, Shirley Tatiana |
| author_facet |
Peña Aymara, Shirley Tatiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Aymara, Shirley Tatiana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Terrorismo |
| topic |
Terrorismo Identidad cultural Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad cultural Relaciones internacionales |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Analiza la identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el periodo de gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). Con una investigación de carácter cualitativo y amplia revisión de fuentes bibliográficas; el trabajo se encuentra dividido en tres capítulos. El primero brinda una contextualización histórica sobre la Guerra Fría y sus principales especificidades en los Estados Unidos y en Latinoamérica hasta llegar al surgimiento del grupo subversivo. En el segundo capítulo analiza la identidad cultural de Sendero Luminoso desde teorías o enfoques pos coloniales en la disciplina de las Relaciones Internacionales evidenciando su complejidad y contradicciones. Y, en el tercero aborda la represión estadounidense. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2245 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2245 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Integración Latinoamericana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Integración Latinoamericana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/272b827a-313d-ba6e-b586-286726bebf78/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4c1cb204-be0f-bda2-64f3-0ad856342f7d/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6475a6b9-a41c-4e92-b366-f1d440642da7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4176b046dcf282bb78644fcf273aad6e ec683f66282bf8c4309e832c27fccbfe 231c0bea359b35840728478d299ffd24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883052640075776 |
| spelling |
Publicationrp05310600Peña Aymara, Shirley Tatiana2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12390/2245Analiza la identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el periodo de gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). Con una investigación de carácter cualitativo y amplia revisión de fuentes bibliográficas; el trabajo se encuentra dividido en tres capítulos. El primero brinda una contextualización histórica sobre la Guerra Fría y sus principales especificidades en los Estados Unidos y en Latinoamérica hasta llegar al surgimiento del grupo subversivo. En el segundo capítulo analiza la identidad cultural de Sendero Luminoso desde teorías o enfoques pos coloniales en la disciplina de las Relaciones Internacionales evidenciando su complejidad y contradicciones. Y, en el tercero aborda la represión estadounidense.spaUniversidad Federal de Integración Latinoamericanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TerrorismoIdentidad cultural-1Relaciones internacionales-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00-1La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Licenciada en Relaciones Internacionales e IntegraciónRelaciones InternacionalesUniversidad Federal de Integración Latinoamericana. Instituto Latinoamericano de Economía, Sociedad y Política. Relaciones Internacionales e IntegraciónTHUMBNAILTesis_Licenciatura-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.jpgTesis_Licenciatura-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5625https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/272b827a-313d-ba6e-b586-286726bebf78/download4176b046dcf282bb78644fcf273aad6eMD52ORIGINALTesis_Licenciatura-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdfTesis_Licenciatura-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdfapplication/pdf882971https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4c1cb204-be0f-bda2-64f3-0ad856342f7d/downloadec683f66282bf8c4309e832c27fccbfeMD51TEXTTesis_Licenciatura-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.txtTesis_Licenciatura-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.txtExtracted texttext/plain226925https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6475a6b9-a41c-4e92-b366-f1d440642da7/download231c0bea359b35840728478d299ffd24MD5320.500.12390/2245oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/22452024-06-20 21:00:45.848https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="07cb0787-16a7-4c26-b05d-b16dee582f12"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>La identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000)</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2015</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Peña Aymara, Shirley Tatiana</DisplayName> <Person id="rp05310" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Federal de Integración Latinoamericana</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Terrorismo</Keyword> <Keyword>Identidad cultural</Keyword> <Keyword>Relaciones internacionales</Keyword> <Abstract>Analiza la identidad cultural de Sendero Luminoso y la represión de los Estados Unidos durante el periodo de gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). Con una investigación de carácter cualitativo y amplia revisión de fuentes bibliográficas; el trabajo se encuentra dividido en tres capítulos. El primero brinda una contextualización histórica sobre la Guerra Fría y sus principales especificidades en los Estados Unidos y en Latinoamérica hasta llegar al surgimiento del grupo subversivo. En el segundo capítulo analiza la identidad cultural de Sendero Luminoso desde teorías o enfoques pos coloniales en la disciplina de las Relaciones Internacionales evidenciando su complejidad y contradicciones. Y, en el tercero aborda la represión estadounidense.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).