Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos
Descripción del Articulo
        Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por el financiamiento económico mediante el convenio 033-2015, que me permitió culminar de manera satisfactoria la Maestría en Química del Medio Ambiente y el presente trabajo de investigación.
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación | 
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1743 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1743 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Trichoderma sp conidios Profenofos HPLC-DAD dextrosa Biodegradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00  | 
| id | 
                  CONC_924c9df0e9a4cd54bf5862611cafd0b9 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1743 | 
    
| network_acronym_str | 
                  CONC | 
    
| network_name_str | 
                  CONCYTEC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4689 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos | 
    
| title | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos | 
    
| spellingShingle | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos Cutipa Luque, Juan Miguel Trichoderma sp conidios Profenofos HPLC-DAD dextrosa Biodegradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00  | 
    
| title_short | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos | 
    
| title_full | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos | 
    
| title_fullStr | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos | 
    
| title_sort | 
                  Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos | 
    
| author | 
                  Cutipa Luque, Juan Miguel | 
    
| author_facet | 
                  Cutipa Luque, Juan Miguel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Cutipa Luque, Juan Miguel | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Trichoderma sp conidios | 
    
| topic | 
                  Trichoderma sp conidios Profenofos HPLC-DAD dextrosa Biodegradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Profenofos HPLC-DAD dextrosa Biodegradación  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 | 
    
| description | 
                  Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por el financiamiento económico mediante el convenio 033-2015, que me permitió culminar de manera satisfactoria la Maestría en Química del Medio Ambiente y el presente trabajo de investigación. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-05-30T23:13:38Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-05-30T23:13:38Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12390/1743 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12390/1743 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Católica de Santa María | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Católica de Santa María | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC  | 
    
| instname_str | 
                  Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación | 
    
| instacron_str | 
                  CONCYTEC | 
    
| institution | 
                  CONCYTEC | 
    
| reponame_str | 
                  CONCYTEC-Institucional | 
    
| collection | 
                  CONCYTEC-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional CONCYTEC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@concytec.gob.pe | 
    
| _version_ | 
                  1844883117658079232 | 
    
| spelling | 
                  Publicationrp04688600Cutipa Luque, Juan Miguel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1743Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por el financiamiento económico mediante el convenio 033-2015, que me permitió culminar de manera satisfactoria la Maestría en Química del Medio Ambiente y el presente trabajo de investigación.El uso de pesticidas como Profenofos en el sector agrícola de la región de Arequipa, en la producción de los principales cultivos se ve aumentada debido a la múltiple presencia de plagas que amenazan la producción de estos y el desconocimiento del correcto uso de parte de los agricultores , lo que hace que los suelos de la región se vean contaminados por la residualidad y persistencia que estos presentan. La finalidad de este trabajo de investigación fue evaluar la capacidad de biodegradación de Trichoderma sp., sobre profenofos. Para la cuantificación de profenofos se usó un método validado de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC-DAD) usando estándar primario de profenofos con pureza mayor al 99.5 % Sigma Aldrich. Los ensayos de biodegradación fueron realizados en medio de cultivo liquido (Papa, Dextrosa y Agua) donde se inoculó conidios del hongo a razón de 1E+6 y 1E+4 unidades por mililitro de medio; se dejó en incubación durante 3 días; y luego se contaminó con una concentración inicial de profenofos a 10 y 30 mg /L, se dejó desarrollar el hongo en el medio por 21 días a 15 y 25 °C. Se obtuvo que el mejor porcentaje de biodegradación fue de 97.60% para el tratamiento con 10 mg/L profenofos 1E+4 conidios y 25 °C, y el menor porcentaje de biodegradación, para el tratamiento con 30 mg/L profenofos 1E+4 conidios y 15 °C con 57.99%. Trichoderma sp aceleró el proceso de biodegradación, lo cual indica que esta cepa de hongo presenta un desempeño bastante favorable en el proceso de biodegradación de profenofos. Palabras Clave: Profenofos, HPLC-DAD, Trichoderma sp conidios, dextrosa y BiodegradaciónConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trichoderma sp conidiosProfenofos-1HPLC-DAD-1dextrosa-1Biodegradación-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00-1Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1743oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17432024-05-30 15:39:45.659http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="69ce0001-5828-4c7c-acb2-8bcde2df74e4"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio de la Capacidad Biodegradativa de Trichoderma sp. para Profenofos</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Cutipa Luque, Juan Miguel</DisplayName> <Person id="rp04688" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Católica de Santa María</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Trichoderma sp conidios</Keyword> <Keyword>Profenofos</Keyword> <Keyword>HPLC-DAD</Keyword> <Keyword>dextrosa</Keyword> <Keyword>Biodegradación</Keyword> <Abstract>El uso de pesticidas como Profenofos en el sector agrícola de la región de Arequipa, en la producción de los principales cultivos se ve aumentada debido a la múltiple presencia de plagas que amenazan la producción de estos y el desconocimiento del correcto uso de parte de los agricultores , lo que hace que los suelos de la región se vean contaminados por la residualidad y persistencia que estos presentan. La finalidad de este trabajo de investigación fue evaluar la capacidad de biodegradación de Trichoderma sp., sobre profenofos. Para la cuantificación de profenofos se usó un método validado de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC-DAD) usando estándar primario de profenofos con pureza mayor al 99.5 % Sigma Aldrich. Los ensayos de biodegradación fueron realizados en medio de cultivo liquido (Papa, Dextrosa y Agua) donde se inoculó conidios del hongo a razón de 1E+6 y 1E+4 unidades por mililitro de medio; se dejó en incubación durante 3 días; y luego se contaminó con una concentración inicial de profenofos a 10 y 30 mg /L, se dejó desarrollar el hongo en el medio por 21 días a 15 y 25 °C. Se obtuvo que el mejor porcentaje de biodegradación fue de 97.60% para el tratamiento con 10 mg/L profenofos 1E+4 conidios y 25 °C, y el menor porcentaje de biodegradación, para el tratamiento con 30 mg/L profenofos 1E+4 conidios y 15 °C con 57.99%. Trichoderma sp aceleró el proceso de biodegradación, lo cual indica que esta cepa de hongo presenta un desempeño bastante favorable en el proceso de biodegradación de profenofos. Palabras Clave: Profenofos, HPLC-DAD, Trichoderma sp conidios, dextrosa y Biodegradación</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).