QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel

Descripción del Articulo

Introducción: En el Perú, los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) brindan el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), el cual se encarga de monitorear el correcto desarrollo de los niños y niñas menores de 5 años a nivel nacional. Este estudio busca mejorar la asistencia a los contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Perez, Renzo Pietro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la Información
Citas y Horarios
Crecimiento y Desarrollo
Mensaje de Texto
Salud del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
id CONC_91582d0fdeed0420221e14a1e10d6a89
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1641
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
title QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
spellingShingle QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
Ibañez Perez, Renzo Pietro
Tecnología de la Información
Citas y Horarios
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Mensaje de Texto
Salud del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
title_short QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
title_full QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
title_fullStr QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
title_full_unstemmed QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
title_sort QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel
author Ibañez Perez, Renzo Pietro
author_facet Ibañez Perez, Renzo Pietro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibañez Perez, Renzo Pietro
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la Información
topic Tecnología de la Información
Citas y Horarios
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Mensaje de Texto
Salud del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Citas y Horarios
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Mensaje de Texto
Salud del Niño
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
description Introducción: En el Perú, los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) brindan el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), el cual se encarga de monitorear el correcto desarrollo de los niños y niñas menores de 5 años a nivel nacional. Este estudio busca mejorar la asistencia a los controles CRED mediante el envío de mensajes de texto (SMS) a las madres. Objetivo: Evaluar si los SMS como recordatorios de cita aumentan la asistencia a los controles CRED de los niños de 1 a 7 meses de edad. Métodos: Estudio cuasi-experimental, las madres del grupo de intervención recibieron 2 mensajes de texto de forma mensual durante 4 meses, el primer mensaje fue enviado 1 día antes de la cita programada en el centro de salud y el segundo mensaje se envió el mismo día de la cita programada en el centro de salud. Las madres del grupo control no recibieron mensajes de texto. Los mensajes tenían como finalidad recordar las citas de controles CRED. Los mensajes de texto fueron elaborados por el investigador principal sin la participación de las enfermeras ni las madres. El número de mensajes, la frecuencia y el horario de envío de los mismos fue elegido arbitrariamente por el investigador. Este estudio se realizó en el Centro de Salud de Perú – Corea en Ventanilla, Callao. Resultados: Se enrolaron 100 madres, se asignaron 50 madres para el grupo de intervención y 50 para el grupo control. Las madres que fueron asignadas al grupo de intervención asistieron en menor frecuencia a su cita que las madres del grupo control. No se encontró una diferencia en la asistencia a los 4 controles CRED posteriores a la fecha de reclutamiento entre las madres del grupo de intervención y las madres del grupo control. Conclusión: El envío de mensajes de texto como recordatorio de citas no mejoró la asistencia a la cita programada en el centro de salud, ni la asistencia a los 4 controles CRED posteriores a la fecha de reclutamiento. Es posible que esto se haya debido a la falta de investigación formativa sobre el contenido, la anticipación, el número y frecuencia de envío de mensajes de texto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1641
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1641
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883001153945600
spelling Publicationrp04520600Ibañez Perez, Renzo Pietro2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1641Introducción: En el Perú, los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) brindan el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), el cual se encarga de monitorear el correcto desarrollo de los niños y niñas menores de 5 años a nivel nacional. Este estudio busca mejorar la asistencia a los controles CRED mediante el envío de mensajes de texto (SMS) a las madres. Objetivo: Evaluar si los SMS como recordatorios de cita aumentan la asistencia a los controles CRED de los niños de 1 a 7 meses de edad. Métodos: Estudio cuasi-experimental, las madres del grupo de intervención recibieron 2 mensajes de texto de forma mensual durante 4 meses, el primer mensaje fue enviado 1 día antes de la cita programada en el centro de salud y el segundo mensaje se envió el mismo día de la cita programada en el centro de salud. Las madres del grupo control no recibieron mensajes de texto. Los mensajes tenían como finalidad recordar las citas de controles CRED. Los mensajes de texto fueron elaborados por el investigador principal sin la participación de las enfermeras ni las madres. El número de mensajes, la frecuencia y el horario de envío de los mismos fue elegido arbitrariamente por el investigador. Este estudio se realizó en el Centro de Salud de Perú – Corea en Ventanilla, Callao. Resultados: Se enrolaron 100 madres, se asignaron 50 madres para el grupo de intervención y 50 para el grupo control. Las madres que fueron asignadas al grupo de intervención asistieron en menor frecuencia a su cita que las madres del grupo control. No se encontró una diferencia en la asistencia a los 4 controles CRED posteriores a la fecha de reclutamiento entre las madres del grupo de intervención y las madres del grupo control. Conclusión: El envío de mensajes de texto como recordatorio de citas no mejoró la asistencia a la cita programada en el centro de salud, ni la asistencia a los 4 controles CRED posteriores a la fecha de reclutamiento. Es posible que esto se haya debido a la falta de investigación formativa sobre el contenido, la anticipación, el número y frecuencia de envío de mensajes de texto.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Tecnología de la InformaciónCitas y Horarios-1Crecimiento y Desarrollo-1Crecimiento y Desarrollo-1Mensaje de Texto-1Salud del Niño-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03-1QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1641oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16412024-05-30 15:38:58.196http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="91fa5256-a775-483f-b5bf-cb07e130740d"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>QaliText: estudio de envío de mensajes de texto como recordatorio de citas de control infantil dirigido a madres de niños de 1 A 7 meses de edad en los centros de salud de primer nivel</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Ibañez Perez, Renzo Pietro</DisplayName> <Person id="rp04520" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Tecnología de la Información</Keyword> <Keyword>Citas y Horarios</Keyword> <Keyword>Crecimiento y Desarrollo</Keyword> <Keyword>Crecimiento y Desarrollo</Keyword> <Keyword>Mensaje de Texto</Keyword> <Keyword>Salud del Niño</Keyword> <Abstract>Introducción: En el Perú, los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) brindan el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), el cual se encarga de monitorear el correcto desarrollo de los niños y niñas menores de 5 años a nivel nacional. Este estudio busca mejorar la asistencia a los controles CRED mediante el envío de mensajes de texto (SMS) a las madres. Objetivo: Evaluar si los SMS como recordatorios de cita aumentan la asistencia a los controles CRED de los niños de 1 a 7 meses de edad. Métodos: Estudio cuasi-experimental, las madres del grupo de intervención recibieron 2 mensajes de texto de forma mensual durante 4 meses, el primer mensaje fue enviado 1 día antes de la cita programada en el centro de salud y el segundo mensaje se envió el mismo día de la cita programada en el centro de salud. Las madres del grupo control no recibieron mensajes de texto. Los mensajes tenían como finalidad recordar las citas de controles CRED. Los mensajes de texto fueron elaborados por el investigador principal sin la participación de las enfermeras ni las madres. El número de mensajes, la frecuencia y el horario de envío de los mismos fue elegido arbitrariamente por el investigador. Este estudio se realizó en el Centro de Salud de Perú – Corea en Ventanilla, Callao. Resultados: Se enrolaron 100 madres, se asignaron 50 madres para el grupo de intervención y 50 para el grupo control. Las madres que fueron asignadas al grupo de intervención asistieron en menor frecuencia a su cita que las madres del grupo control. No se encontró una diferencia en la asistencia a los 4 controles CRED posteriores a la fecha de reclutamiento entre las madres del grupo de intervención y las madres del grupo control. Conclusión: El envío de mensajes de texto como recordatorio de citas no mejoró la asistencia a la cita programada en el centro de salud, ni la asistencia a los 4 controles CRED posteriores a la fecha de reclutamiento. Es posible que esto se haya debido a la falta de investigación formativa sobre el contenido, la anticipación, el número y frecuencia de envío de mensajes de texto.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).