Estudio Tecnologías Emergentes
Descripción del Articulo
El estudio se basa en el uso de herramientas de vigilancia tecnológica para analizar las 1020 noticias y 510 patentes contenidas en los 51 boletines de vigilancia tecnológica elaborados por la DIE en el año 2023 y del análisis global de las bases de datos de publicación científica y de patentes. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología emergente Inteligencia artificial Machine learning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio se basa en el uso de herramientas de vigilancia tecnológica para analizar las 1020 noticias y 510 patentes contenidas en los 51 boletines de vigilancia tecnológica elaborados por la DIE en el año 2023 y del análisis global de las bases de datos de publicación científica y de patentes. En cada uno de los boletines, se recopilan veinte noticias relacionadas a investigaciones, inventos e innovaciones de las principales instituciones académicas y centros de investigación a nivel mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).