I Censo Nacional de Investigación y Desarrollo a Centros de Investigación 2016
Descripción del Articulo
Presenta datos relevantes sobre el gasto que se hace en el país en I+D, el personal dedicado a generar I+D, y resultados en términos de proyectos y publicaciones en I+D. Esta herramienta permitirá contar con una base de datos confiable para realizar un mejor análisis del estado actual de la Investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recopilación de datos Gasto público Investigación y desarrollo Innovación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Presenta datos relevantes sobre el gasto que se hace en el país en I+D, el personal dedicado a generar I+D, y resultados en términos de proyectos y publicaciones en I+D. Esta herramienta permitirá contar con una base de datos confiable para realizar un mejor análisis del estado actual de la Investigación y Desarrollo (I+D) en los Centros de Investigación del Perú. El Censo de Investigación y Desarrollo permitirá actualizar y reportar indicadores con estándares internacionales dado que fue realizado siguiendo las pautas propuestas por la OCDE en "La medición de actividades científicas y tecnológicas: Propuesta de norma práctica para encuestas de investigación y desarrollo experimental", conocido como el Manual de Frascati (OCDE 2002 - 2015). El estudio abarcó todos los sectores que llevan a cabo actividades de I+D en el país, como los Institutos Públicos de Investigación (IPI), las universidades y las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) u organizaciones no gubernamentales (ONG). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).