Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres

Descripción del Articulo

Al Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por la beca para finalizar mis estudios de maestría, fue un honor ser elegido en este grupo de jóvenes profesionales peruanos ganadores de una beca de posgrado en 2008, esta tesis es un sincero esfuerzo para retribuir la confianza y el apoyo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Condori, Pedro Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moluscos - Perú - Madre de Dios (Dpto.) - Distribución geográfica
Moluscos - Genética
ADN mitocondrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id CONC_7e7a0c85aac6e2f06f42a969141d4a24
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2128
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
title Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
spellingShingle Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
Romero Condori, Pedro Eduardo
Moluscos - Perú - Madre de Dios (Dpto.) - Distribución geográfica
Moluscos - Genética
ADN mitocondrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
title_full Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
title_fullStr Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
title_full_unstemmed Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
title_sort Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres
author Romero Condori, Pedro Eduardo
author_facet Romero Condori, Pedro Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Condori, Pedro Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Moluscos - Perú - Madre de Dios (Dpto.) - Distribución geográfica
topic Moluscos - Perú - Madre de Dios (Dpto.) - Distribución geográfica
Moluscos - Genética
ADN mitocondrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Moluscos - Genética
ADN mitocondrial
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description Al Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por la beca para finalizar mis estudios de maestría, fue un honor ser elegido en este grupo de jóvenes profesionales peruanos ganadores de una beca de posgrado en 2008, esta tesis es un sincero esfuerzo para retribuir la confianza y el apoyo prestado.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2128
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883132384280576
spelling Publicationrp05168600Romero Condori, Pedro Eduardo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12390/2128Al Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por la beca para finalizar mis estudios de maestría, fue un honor ser elegido en este grupo de jóvenes profesionales peruanos ganadores de una beca de posgrado en 2008, esta tesis es un sincero esfuerzo para retribuir la confianza y el apoyo prestado.Systrophia helicycloides (d’Orbigny, 1835) es un molusco terrestre con amplia distribución en la cuenca de los ríos Los Amigos y Bajo Madre de Dios (Dept. Madre de Dios, Perú), que habita principalmente zonas inundables. Su distribución asociada a su poca vagilidad la hace un modelo para el estudio de la inferencia de procesos biogeográficos en la Amazonia peruana a partir de la estructura genética de sus poblaciones. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la estructura genético-poblacional del molusco y los cambios dinámicos que ocurren en el bosque lluvioso tropical. Para ello se realizaron colectas en las zonas de Los Amigos (CICRA. CM1) y Bajo Madre de Dios (estaciones de la Asociación Inkaterra en Palmereto, Gamitana y Concepción). Los individuos vivos fueron utilizados para la extracción de DNA total a partir del tejido muscular del pie. Se amplificaron y secuenciaron porciones de los genes mitocondriales 16S (subunidad mayor del rRNA) y COI (Citocromo c oxidasa subunidad I). Se obtuvieron 46 secuencias para un fragmento del gen 16S rRNA y 9 para COI. El alineamiento múltiple de secuencias del 16S rRNA presentó 353 posiciones de las cuales 190 eran sitios conservados, 119 variables y 69 sitios informativos; para el caso de COI se obtuvieron 706 sitios, 513 posiciones conservadas, 193 variables y 124 informativas. Las relaciones filogenéticas intraespecíficas mostraron la presencia de tres linajes diferentes dentro de las poblaciones de S. helicycloides: (1) Linaje 1 con haplotipos restringidos a una cuenca o distribuidos en ambas, (2) Linaje 2 con haplotipos principalmente de la cuenca de Los Amigos, y (3) Linaje 3 con haplotipos altamente divergentes provenientes de la zona de Inkaterra (Palmereto). No existe una fuerte estructura geográfica de la diversidad genética. La estructura genética encontrada ha sido provocada por los cambios dinámicos en el bosque tropical. Los cambios geoclimáticos históricos habrian producido la diferenciación entre los linajes y la dinámica actual representada por los ríos amazónicos puede haber influenciado la distribución de la diversidad genética.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Moluscos - Perú - Madre de Dios (Dpto.) - Distribución geográficaMoluscos - Genética-1ADN mitocondrial-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03-1Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Magíster en Biología MolecularBiología MolecularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado20.500.12390/2128oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21282024-05-30 15:41:51.285https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="faac1aca-ccd6-42e8-9263-d1abb1dcaf42"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Filogeografía de Systrophia helicycloides : el reflejo de la dinámica del bosque lluvioso tropical en los genes 16S rRNA y COI de moluscos terrestres</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2010</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Romero Condori, Pedro Eduardo</DisplayName> <Person id="rp05168" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Mayor de San Marcos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/</License> <Keyword>Moluscos - Perú - Madre de Dios (Dpto.) - Distribución geográfica</Keyword> <Keyword>Moluscos - Genética</Keyword> <Keyword>ADN mitocondrial</Keyword> <Abstract>Systrophia helicycloides (d’Orbigny, 1835) es un molusco terrestre con amplia distribución en la cuenca de los ríos Los Amigos y Bajo Madre de Dios (Dept. Madre de Dios, Perú), que habita principalmente zonas inundables. Su distribución asociada a su poca vagilidad la hace un modelo para el estudio de la inferencia de procesos biogeográficos en la Amazonia peruana a partir de la estructura genética de sus poblaciones. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la estructura genético-poblacional del molusco y los cambios dinámicos que ocurren en el bosque lluvioso tropical. Para ello se realizaron colectas en las zonas de Los Amigos (CICRA. CM1) y Bajo Madre de Dios (estaciones de la Asociación Inkaterra en Palmereto, Gamitana y Concepción). Los individuos vivos fueron utilizados para la extracción de DNA total a partir del tejido muscular del pie. Se amplificaron y secuenciaron porciones de los genes mitocondriales 16S (subunidad mayor del rRNA) y COI (Citocromo c oxidasa subunidad I). Se obtuvieron 46 secuencias para un fragmento del gen 16S rRNA y 9 para COI. El alineamiento múltiple de secuencias del 16S rRNA presentó 353 posiciones de las cuales 190 eran sitios conservados, 119 variables y 69 sitios informativos; para el caso de COI se obtuvieron 706 sitios, 513 posiciones conservadas, 193 variables y 124 informativas. Las relaciones filogenéticas intraespecíficas mostraron la presencia de tres linajes diferentes dentro de las poblaciones de S. helicycloides: (1) Linaje 1 con haplotipos restringidos a una cuenca o distribuidos en ambas, (2) Linaje 2 con haplotipos principalmente de la cuenca de Los Amigos, y (3) Linaje 3 con haplotipos altamente divergentes provenientes de la zona de Inkaterra (Palmereto). No existe una fuerte estructura geográfica de la diversidad genética. La estructura genética encontrada ha sido provocada por los cambios dinámicos en el bosque tropical. Los cambios geoclimáticos históricos habrian producido la diferenciación entre los linajes y la dinámica actual representada por los ríos amazónicos puede haber influenciado la distribución de la diversidad genética.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).