Análisis de cuerpos no rígidos usando algoritmos de difusión para la detección de simetría en modelos 3D

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es el desarrollo de un nuevo algoritmo para la detección de simetría en cuerpos no rígidos. Esto implica el uso de modelos 3D, los cuales son nubes de puntos interconectados, formando una malla de triángulos. Dicha malla se aproxima a la superficie que representa el modelo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Del Alamo, Cristian José
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Difusión
Algoritmo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es el desarrollo de un nuevo algoritmo para la detección de simetría en cuerpos no rígidos. Esto implica el uso de modelos 3D, los cuales son nubes de puntos interconectados, formando una malla de triángulos. Dicha malla se aproxima a la superficie que representa el modelo. Se emplean métodos para la detección de puntos salientes en la superficie de la estructura. Estos puntos, conocidos como key points, son posteriormente utilizados para encontrar componentes clave (key components) dentro de la estructura. Finalmente, estos componentes son utilizados para la detección de simetría en los cuerpos no rígidos mediante el uso de la distancia de difusión. Como parte de la tesis, dos aportes significativos fueron desarrollados, el primero es un nuevo algoritmo de complejidad lineal respecto al número de triángulos, para detectar key points o puntos de interés y, el segundo es un nuevo algoritmo para detectar key components o componentes clave basado en procesos de difusión. Nuestros resultados mostraron que ambos algoritmos son invariantes a cambios isométricos, topológicos, ruido y otras transformaciones no rígidas. Por otro lado, los experimentos en la detección de simetría por procesos de difusión mostró no ser invariante a cambios isométricos abruptos. Sin embargo, cuando las transformaciones isométricas no son tan pronunciadas, la detección de simetría funciona correctamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).