Efecto estrogénico del extracto hidroalcoholico de alfalfa (Medicago sativa) en ratas albinas ovariectomizadas

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende demostrar las propiedades estrogénicas del extracto hidroalcohólico de la especie Medicago sativa L (alfalfa) en ratas albinas ovariectomizadas (OVX). Método: Se emplearon 48 ratas albinas Sprague Dawley hembras de 200 a 250 g. de 8 semanas de edad de las cuales 40 fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bezada Quintana, Sandra Gracia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química experimental
Hormona
Animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende demostrar las propiedades estrogénicas del extracto hidroalcohólico de la especie Medicago sativa L (alfalfa) en ratas albinas ovariectomizadas (OVX). Método: Se emplearon 48 ratas albinas Sprague Dawley hembras de 200 a 250 g. de 8 semanas de edad de las cuales 40 fueron sometidas a extirpación quirúrgica de ambos ovarios (OVX) siguiendo la técnica de ovariectomía bilateral por el flanco. Después del post-operatorio las ratas se dividieron en seis grupos y se suministró el extracto hidroalcohólico de Medicago sativa (alfalfa) bajo el siguiente esquema de trabajo: Grupo 1:Control Negativo (OVX), vehículo, VO,2mL/kg; Grupo2: Control Positivo (OVX) ,Estradiol, SC, 3ug/kg; Grupo 3: (OVX)Extracto Alfalfa ,VO, 100 mg/kg; Grupo 4: (OVX),Extracto Alfalfa, VO, 500 mg/kg; Grupo 5: (OVX), Extracto Alfalfa, VO, 1000 mg/kg; Grupo 6: (No OVX),Control del procedimiento quirúrgico. El tratamiento duró 14 días. Los parámetros evaluados fueron peso del útero, peso corporal, cambios del ciclo estral mediante frotis vaginal y análisis del perfil hormonal. Resultados: Se observó aumento en el peso de útero en las dosis de 500mg/kg y 1000mg/kg.; además de la presencia de alcaloides, flavonoides y saponinas en el extracto hidroalcohólico de alfalfa en cantidad regular. En la técnica quirúrgica empleada la combinación anestésica xilazina (2mg/kg), ketamina (40mg/kg) indujo un plano quirúrgico óptimo (plano 2), sin complicaciones en el post-operatorio ni la muerte de los animales. Conclusiones: El extracto hidroalcohólico de Medicago sativa L (alfalfa) causa un efecto estrogénico al incrementar el peso de útero en ratas OVX en las dosis de 500mg/kg y 1000mg/kg. Además contiene saponinas en cantidad regular. La técnica quirúrgica ovariectomía bilateral por el flanco es un método práctico, confiable y menos traumático para los animales que permite realizar investigaciones sobre defiencia de estrógenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).