Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca

Descripción del Articulo

Menciona que la teledetección y los sistemas de información geográfica son herramientas que se utilizan para la gestión de recursos naturales. Sin embargo, las imágenes satelitales como Landsat han presentado limitaciones en la resolución espacial, espectral y temporal para el campo de la agricultur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Zúñiga, Andrés Corsino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vegetación
Biomasa
Pastizal
Drones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id CONC_72ab3fba2f8bda7da19b56574570a688
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3078
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
title Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
spellingShingle Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
Estrada Zúñiga, Andrés Corsino
Vegetación
Biomasa
Pastizal
Drones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
title_full Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
title_fullStr Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
title_full_unstemmed Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
title_sort Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
author Estrada Zúñiga, Andrés Corsino
author_facet Estrada Zúñiga, Andrés Corsino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Zúñiga, Andrés Corsino
dc.subject.none.fl_str_mv Vegetación
topic Vegetación
Biomasa
Pastizal
Drones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biomasa
Pastizal
Drones
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description Menciona que la teledetección y los sistemas de información geográfica son herramientas que se utilizan para la gestión de recursos naturales. Sin embargo, las imágenes satelitales como Landsat han presentado limitaciones en la resolución espacial, espectral y temporal para el campo de la agricultura y la ganadería de precisión. Frente a ello, aparecen como alternativa los microsensores adheridos a sistemas aéreos no tripulados (UAS). Así, el objetivo del estudio fue identificar y estimar la biomasa de las comunidades vegetales de tolar y bofedales de puna seca a través de sensores multiespectrales incorporados en los UAS. Para determinar la altura de vuelo, se recopilaron imágenes de las comunidades vegetales con sensores multiespectrales. Paralelamente, se recolectaron muestras de vegetación en las transectas fijas que formaban parte de los puntos de control en tierra. Las imágenes adquiridas fueron procesadas, logrando ortofotografías de alta resolución. Para la etapa de escalamiento hacia la imagen satelital, se adquirieron imágenes Rapideye.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/3078
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/3078
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1d5fb5f2-eb89-86da-df58-0a8d63eff4ac/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/799da7a6-116c-293e-b859-c937d090574b/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/285b6035-8a8b-4bb4-adc4-32f04896cf84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94982e982376e6b74854f4072b52cc0a
13cb76664c92b4ddf0ab965e7ea281c1
2d66705d070e0010daa9f767116ee703
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175675202764800
spelling Publicationrp08883600Estrada Zúñiga, Andrés Corsino2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12390/3078Menciona que la teledetección y los sistemas de información geográfica son herramientas que se utilizan para la gestión de recursos naturales. Sin embargo, las imágenes satelitales como Landsat han presentado limitaciones en la resolución espacial, espectral y temporal para el campo de la agricultura y la ganadería de precisión. Frente a ello, aparecen como alternativa los microsensores adheridos a sistemas aéreos no tripulados (UAS). Así, el objetivo del estudio fue identificar y estimar la biomasa de las comunidades vegetales de tolar y bofedales de puna seca a través de sensores multiespectrales incorporados en los UAS. Para determinar la altura de vuelo, se recopilaron imágenes de las comunidades vegetales con sensores multiespectrales. Paralelamente, se recolectaron muestras de vegetación en las transectas fijas que formaban parte de los puntos de control en tierra. Las imágenes adquiridas fueron procesadas, logrando ortofotografías de alta resolución. Para la etapa de escalamiento hacia la imagen satelital, se adquirieron imágenes Rapideye.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/VegetaciónBiomasa-1Pastizal-1Drones-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13-1Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Secainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Doctoris Philosophiae - Ciencia AnimalCiencia AnimalUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoTHUMBNAILTesis_EstradaZunigaAndresCorsino.pdf.jpgTesis_EstradaZunigaAndresCorsino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8823https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1d5fb5f2-eb89-86da-df58-0a8d63eff4ac/download94982e982376e6b74854f4072b52cc0aMD52ORIGINALTesis_EstradaZunigaAndresCorsino.pdfTesis_EstradaZunigaAndresCorsino.pdfapplication/pdf11083490https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/799da7a6-116c-293e-b859-c937d090574b/download13cb76664c92b4ddf0ab965e7ea281c1MD51TEXTTesis_EstradaZunigaAndresCorsino.pdf.txtTesis_EstradaZunigaAndresCorsino.pdf.txtExtracted texttext/plain269097https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/285b6035-8a8b-4bb4-adc4-32f04896cf84/download2d66705d070e0010daa9f767116ee703MD5320.500.12390/3078oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/30782024-06-19 21:04:53.372https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="a19f8a96-3353-4c87-b25f-73c15ec98e7f"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2021</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Estrada Zúñiga, Andrés Corsino</DisplayName> <Person id="rp08883" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria La Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Vegetación</Keyword> <Keyword>Biomasa</Keyword> <Keyword>Pastizal</Keyword> <Keyword>Drones</Keyword> <Abstract>Menciona que la teledetección y los sistemas de información geográfica son herramientas que se utilizan para la gestión de recursos naturales. Sin embargo, las imágenes satelitales como Landsat han presentado limitaciones en la resolución espacial, espectral y temporal para el campo de la agricultura y la ganadería de precisión. Frente a ello, aparecen como alternativa los microsensores adheridos a sistemas aéreos no tripulados (UAS). Así, el objetivo del estudio fue identificar y estimar la biomasa de las comunidades vegetales de tolar y bofedales de puna seca a través de sensores multiespectrales incorporados en los UAS. Para determinar la altura de vuelo, se recopilaron imágenes de las comunidades vegetales con sensores multiespectrales. Paralelamente, se recolectaron muestras de vegetación en las transectas fijas que formaban parte de los puntos de control en tierra. Las imágenes adquiridas fueron procesadas, logrando ortofotografías de alta resolución. Para la etapa de escalamiento hacia la imagen satelital, se adquirieron imágenes Rapideye.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).