Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
Descripción del Articulo
Menciona que la teledetección y los sistemas de información geográfica son herramientas que se utilizan para la gestión de recursos naturales. Sin embargo, las imágenes satelitales como Landsat han presentado limitaciones en la resolución espacial, espectral y temporal para el campo de la agricultur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vegetación Biomasa Pastizal Drones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | Menciona que la teledetección y los sistemas de información geográfica son herramientas que se utilizan para la gestión de recursos naturales. Sin embargo, las imágenes satelitales como Landsat han presentado limitaciones en la resolución espacial, espectral y temporal para el campo de la agricultura y la ganadería de precisión. Frente a ello, aparecen como alternativa los microsensores adheridos a sistemas aéreos no tripulados (UAS). Así, el objetivo del estudio fue identificar y estimar la biomasa de las comunidades vegetales de tolar y bofedales de puna seca a través de sensores multiespectrales incorporados en los UAS. Para determinar la altura de vuelo, se recopilaron imágenes de las comunidades vegetales con sensores multiespectrales. Paralelamente, se recolectaron muestras de vegetación en las transectas fijas que formaban parte de los puntos de control en tierra. Las imágenes adquiridas fueron procesadas, logrando ortofotografías de alta resolución. Para la etapa de escalamiento hacia la imagen satelital, se adquirieron imágenes Rapideye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).