Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir cómo los diferentes Sistemas de Información de Salud de Dengue que existen a nivel nacional funcionaron en términos de coordinación e interoperabilidad para la toma de decisiones diarias durante la epidemia producida en el año 2017 en Perú. METODOLOGÍA: Estudio de caso explorator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Valencia, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Información
Dengue
Epidemias
Informes de Casos
Perú
Interoperabilidad de la Información en Salud
Epidemiología Descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
id CONC_6f781202cb7b446425b8bc658fd3c1c3
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1462
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
title Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
spellingShingle Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
Silva Valencia, Javier
Sistemas de Información
Dengue
Epidemias
Informes de Casos
Perú
Interoperabilidad de la Información en Salud
Interoperabilidad de la Información en Salud
Epidemiología Descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
title_short Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
title_full Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
title_fullStr Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
title_full_unstemmed Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
title_sort Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú
author Silva Valencia, Javier
author_facet Silva Valencia, Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Valencia, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de Información
topic Sistemas de Información
Dengue
Epidemias
Informes de Casos
Perú
Interoperabilidad de la Información en Salud
Interoperabilidad de la Información en Salud
Epidemiología Descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dengue
Epidemias
Informes de Casos
Perú
Interoperabilidad de la Información en Salud
Interoperabilidad de la Información en Salud
Epidemiología Descriptiva
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
description OBJETIVO: Describir cómo los diferentes Sistemas de Información de Salud de Dengue que existen a nivel nacional funcionaron en términos de coordinación e interoperabilidad para la toma de decisiones diarias durante la epidemia producida en el año 2017 en Perú. METODOLOGÍA: Estudio de caso exploratorio y descriptivo. Se utilizó entrevistas a profundidad para identificar los sistemas de registro de estado de salud existentes durante la epidemia del año 2017, describir sus características y comprender su funcionamiento. RESULTADOS: Se identificó 5 diferentes Sistemas de Información en Salud que trabajaron con datos de personas con dengue. Las características y procesos de flujo de información son independientes y no se encontró interoperación entre ellos. Para la toma de decisiones, cada área gubernamental usó el sistema que tenía disponible y ante la necesidad de información diaria, el Despacho Ministerial ordenó la creación de un nuevo sistema para poder tomar decisiones eficaces. El funcionamiento de los sistemas estuvo en función de determinantes técnicos, organizacionales, externos y de comportamiento. CONCLUSIÓN: La información de los casos de dengue a nivel nacional estuvo dividida en 6 diferentes Sistemas de Información en Salud (HIS, NOTI, NETLAB, WINEPI, Informes Paralelos y Bombero Dengue). No hubo ningún sistema de información que funcionara en la toma de decisiones diarias para todas las áreas gubernamentales involucradas. Los determinantes del funcionamiento identificados son componentes a considerar en futuras intervenciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1462
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1462
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883020502269952
spelling Publicationrp04239600Silva Valencia, Javier2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12390/1462OBJETIVO: Describir cómo los diferentes Sistemas de Información de Salud de Dengue que existen a nivel nacional funcionaron en términos de coordinación e interoperabilidad para la toma de decisiones diarias durante la epidemia producida en el año 2017 en Perú. METODOLOGÍA: Estudio de caso exploratorio y descriptivo. Se utilizó entrevistas a profundidad para identificar los sistemas de registro de estado de salud existentes durante la epidemia del año 2017, describir sus características y comprender su funcionamiento. RESULTADOS: Se identificó 5 diferentes Sistemas de Información en Salud que trabajaron con datos de personas con dengue. Las características y procesos de flujo de información son independientes y no se encontró interoperación entre ellos. Para la toma de decisiones, cada área gubernamental usó el sistema que tenía disponible y ante la necesidad de información diaria, el Despacho Ministerial ordenó la creación de un nuevo sistema para poder tomar decisiones eficaces. El funcionamiento de los sistemas estuvo en función de determinantes técnicos, organizacionales, externos y de comportamiento. CONCLUSIÓN: La información de los casos de dengue a nivel nacional estuvo dividida en 6 diferentes Sistemas de Información en Salud (HIS, NOTI, NETLAB, WINEPI, Informes Paralelos y Bombero Dengue). No hubo ningún sistema de información que funcionara en la toma de decisiones diarias para todas las áreas gubernamentales involucradas. Los determinantes del funcionamiento identificados son componentes a considerar en futuras intervenciones.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sistemas de InformaciónDengue-1Epidemias-1Informes de Casos-1Perú-1Interoperabilidad de la Información en Salud-1Interoperabilidad de la Información en Salud-1Epidemiología Descriptiva-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03-1Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1462oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14622024-05-30 15:37:22.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="b804b0e3-feb7-4e86-a491-3f175c5a8087"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Sistemas de información en salud de dengue: estudio de caso sobre el abordaje de la epidemia ocurrida el año 2017 en Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Silva Valencia, Javier</DisplayName> <Person id="rp04239" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Sistemas de Información</Keyword> <Keyword>Dengue</Keyword> <Keyword>Epidemias</Keyword> <Keyword>Informes de Casos</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Interoperabilidad de la Información en Salud</Keyword> <Keyword>Interoperabilidad de la Información en Salud</Keyword> <Keyword>Epidemiología Descriptiva</Keyword> <Abstract>OBJETIVO: Describir cómo los diferentes Sistemas de Información de Salud de Dengue que existen a nivel nacional funcionaron en términos de coordinación e interoperabilidad para la toma de decisiones diarias durante la epidemia producida en el año 2017 en Perú. METODOLOGÍA: Estudio de caso exploratorio y descriptivo. Se utilizó entrevistas a profundidad para identificar los sistemas de registro de estado de salud existentes durante la epidemia del año 2017, describir sus características y comprender su funcionamiento. RESULTADOS: Se identificó 5 diferentes Sistemas de Información en Salud que trabajaron con datos de personas con dengue. Las características y procesos de flujo de información son independientes y no se encontró interoperación entre ellos. Para la toma de decisiones, cada área gubernamental usó el sistema que tenía disponible y ante la necesidad de información diaria, el Despacho Ministerial ordenó la creación de un nuevo sistema para poder tomar decisiones eficaces. El funcionamiento de los sistemas estuvo en función de determinantes técnicos, organizacionales, externos y de comportamiento. CONCLUSIÓN: La información de los casos de dengue a nivel nacional estuvo dividida en 6 diferentes Sistemas de Información en Salud (HIS, NOTI, NETLAB, WINEPI, Informes Paralelos y Bombero Dengue). No hubo ningún sistema de información que funcionara en la toma de decisiones diarias para todas las áreas gubernamentales involucradas. Los determinantes del funcionamiento identificados son componentes a considerar en futuras intervenciones.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.39783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).