Libros & Ciencias: Revista de divulgación científica (N° 1 - Diciembre 2020)
Descripción del Articulo
Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este primer número se enfoca en el cambio climático, uno de los temas que despierta mayor interés en la comunidad científica y la ciudadanía en general pues sus consecuencias ya están generando ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación y desarrollo Innovación científica Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este primer número se enfoca en el cambio climático, uno de los temas que despierta mayor interés en la comunidad científica y la ciudadanía en general pues sus consecuencias ya están generando cambios drásticos en nuestro territorio y en el mundo. Así, desde hace algunos años, la ciudadanía ha tomado mayor consciencia de la vulnerabilidad en la que está frente a los impactos del cambio climático principalmente por el esfuerzo e iniciativa de algunos científicos, organizaciones internacionales y activistas; sin embargo, muchos no conocen los principios científicos que gobiernan este fenómeno, aquellos que nos permitirán desarrollar medidas para la adaptación de nuestras poblaciones humanas, y tampoco han tomado consciencia de las formas en las que todas y todos podemos mitigar nuestras emisiones y no contribuir a la acumulación de gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera. En este contexto, Libros&Ciencias N°1 muestra el panorama actual de la ciencia en relación a este fenómeno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).