Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo
Descripción del Articulo
Al Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por la confianza brindada en el apoyo financiero.
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tierras húmedas - Perú - Cañete (Provincia) Dióxido de carbono - Análisis Plantas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
CONC_536ef22c6e635d96da6b4d83fa9850ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2146 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo |
title |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo |
spellingShingle |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo Palomino Contreras, Diana Tierras húmedas - Perú - Cañete (Provincia) Dióxido de carbono - Análisis Plantas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo |
title_full |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo |
title_fullStr |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo |
title_full_unstemmed |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo |
title_sort |
Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo |
author |
Palomino Contreras, Diana |
author_facet |
Palomino Contreras, Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Contreras, Diana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tierras húmedas - Perú - Cañete (Provincia) |
topic |
Tierras húmedas - Perú - Cañete (Provincia) Dióxido de carbono - Análisis Plantas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dióxido de carbono - Análisis Plantas |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
Al Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por la confianza brindada en el apoyo financiero. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2146 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2146 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6d5d1114-b5fe-7a12-8528-f0a6e323f8a7/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/c9827476-e1d1-5b71-76c5-f2a95004b02e/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/20e91cef-ec40-4475-96c5-f9619a9d1436/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45f4efb3d07901d535d55da6ee909179 60f5746e9d6f7d05e28e60ded77bf7e9 96f6803d934a24cfe9963fba48329e4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883078467551232 |
spelling |
Publicationrp05194600Palomino Contreras, Diana2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12390/2146Al Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por la confianza brindada en el apoyo financiero.El Perú es uno de los doce países que concentra la mayor biodiversidad de la Tierra, se caracteriza por su diversidad de ecosistemas, especies y genética. Las acciones humanas son la causa de numerosos cambios en los sistemas naturales, como es el caso del cambio climático global que consiste en el aumento de la temperatura media del planeta por el aumento en los niveles de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, sobre todo del dióxido de carbono (CO2). Según la convención Ramsar (1972); los humedales sirven de sumideros de carbono y la degradación de los humedales liberará grandes cantidades de dióxido de carbono contribuyendo al aumento de la temperatura mundial. En el Perú existen 10 humedales protegidos por la Convención Ramsar. Sin embargo existen otros importantes humedales tal es el caso de los Humedales de Puerto Viejo que se encuentra ubicado en el distrito de San Antonio, Provincia de Cañete, Departamento de Lima a la altura del Km. 67.8 - 72.5 de la carretera Panamericana Sur.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tierras húmedas - Perú - Cañete (Provincia)Dióxido de carbono - Análisis-1Plantas-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01-1Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Magíster en Ciencias Ambientales con mención en Control de la Contaminación y Ordenamiento AmbientalCiencias Ambientales con mención en Control de la Contaminación y Ordenamiento AmbientalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoORIGINAL2007_Estimacion del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo.pdf2007_Estimacion del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo.pdfapplication/pdf5050429https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6d5d1114-b5fe-7a12-8528-f0a6e323f8a7/download45f4efb3d07901d535d55da6ee909179MD51THUMBNAIL2007_Estimacion del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo.pdf.jpg2007_Estimacion del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6231https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/c9827476-e1d1-5b71-76c5-f2a95004b02e/download60f5746e9d6f7d05e28e60ded77bf7e9MD52TEXT2007_Estimacion del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo.pdf.txt2007_Estimacion del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo.pdf.txtExtracted texttext/plain211070https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/20e91cef-ec40-4475-96c5-f9619a9d1436/download96f6803d934a24cfe9963fba48329e4bMD5320.500.12390/2146oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21462024-06-19 21:02:58.35https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="3a6da392-76dc-44c1-96c2-cae2ce6476b5"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estimación del servicio ambiental de captura del CO2 en la flora de Los Humedales de Puerto Viejo</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2007</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Palomino Contreras, Diana</DisplayName> <Person id="rp05194" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Mayor de San Marcos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/</License> <Keyword>Tierras húmedas - Perú - Cañete (Provincia)</Keyword> <Keyword>Dióxido de carbono - Análisis</Keyword> <Keyword>Plantas</Keyword> <Abstract>El Perú es uno de los doce países que concentra la mayor biodiversidad de la Tierra, se caracteriza por su diversidad de ecosistemas, especies y genética. Las acciones humanas son la causa de numerosos cambios en los sistemas naturales, como es el caso del cambio climático global que consiste en el aumento de la temperatura media del planeta por el aumento en los niveles de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, sobre todo del dióxido de carbono (CO2). Según la convención Ramsar (1972); los humedales sirven de sumideros de carbono y la degradación de los humedales liberará grandes cantidades de dióxido de carbono contribuyendo al aumento de la temperatura mundial. En el Perú existen 10 humedales protegidos por la Convención Ramsar. Sin embargo existen otros importantes humedales tal es el caso de los Humedales de Puerto Viejo que se encuentra ubicado en el distrito de San Antonio, Provincia de Cañete, Departamento de Lima a la altura del Km. 67.8 - 72.5 de la carretera Panamericana Sur.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).