Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en las instalaciones del Servicio de Bioquímica y Química de Proteínas (SBQPs) de la Fundación Ezequiel Díaz en Bello Horizonte – Brasil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
CONC_44f4f8bbed83284e5846b8ab470cb1db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/169 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática |
| title |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática |
| spellingShingle |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática Vivas Ruiz, Dan Erick https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática |
| title_full |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática |
| title_fullStr |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática |
| title_full_unstemmed |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática |
| title_sort |
Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática |
| author |
Vivas Ruiz, Dan Erick |
| author_facet |
Vivas Ruiz, Dan Erick |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivas Ruiz, Dan Erick |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
El presente trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en las instalaciones del Servicio de Bioquímica y Química de Proteínas (SBQPs) de la Fundación Ezequiel Díaz en Bello Horizonte – Brasil; gracias al apoyo financiero proporcionado por el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) mediante el programa de becas FONDECYT. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/169 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/169 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/9e81d401-a89e-41ff-9bef-5233402c7ffd/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/28b97224-51f8-f0f5-4961-206da2fc34fe/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/831c749d-8cde-1463-f309-5984114efccb/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6e293832-f5ac-fcb1-2073-b079b1a2c409/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/02ba1c48-739a-41b1-9b9b-0c2917e68219/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9da0b6dfac957114c6a7714714b86306 02f3ad2814ffc502a97846fb32b94201 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e7b6ab264c981a105cf979aa457d96d3 53dc6c24f17e87b27f6b83d30a7a8724 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883013008097280 |
| spelling |
Publicationrp00099600Vivas Ruiz, Dan Erick2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12390/169El presente trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en las instalaciones del Servicio de Bioquímica y Química de Proteínas (SBQPs) de la Fundación Ezequiel Díaz en Bello Horizonte – Brasil; gracias al apoyo financiero proporcionado por el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) mediante el programa de becas FONDECYT.Bothrops barnetti es una serpiente venenosa que habita las regiones de costa sierra y selva de la zona norte de Perú. La enzima similar a trombina de esta especie, denominada barnetobina, fue estudiada a partir de la purificación de los ácidos nucleicos así como de la proteína misma para determinar sus características moleculares y funcionales. La secuencia del cDNA de la barnetobina de 750 pb codifica 233 residuos aminoacídicos, los cuales conservan dominios comunes con las serinoproteasas. La barnetobina muestra homología con otras enzimas similares a trombina de veneno de serpientes donde fueron identificados los aminoácidos correspondientes al sitio catalítico y también los subsitios de unión a sustrato S1, S2 y S3. Además, se encontró tres motivos para N-glicosilación. La enzima nativa purificada es una glicoproteína monomérica que bajo condiciones reductoras y no reductoras presenta las dimensiones de 52 kDa y 48 kDa respectivamente, las cuales decrecen a 27 kDa después de la deglicosilación con PNGasa F. La barnetobina mostró actividad catalítica sobre fibrinógeno bovino, plasma y fibrinógeno humano, BApNA, TAME, BAEE y Chromozym TH; asimismo, produjo desfibrinación cuando fue suministrada a ratones por vía subcaudal. La proteasa logró liberar rápidamente el fibrinopéptido A del fibrinógeno humano. La actividad coagulante específica de la enzima fue equivalente a 251,7 NIH U/mg de trombina sobre fibrinógeno bovino. Las actividades amidásica y coagulante fueron inhibidas por el PMSF, el inhibidor de tripsina de soya y el DTT; en contraste, el 2β- mercaptoetanol, TLCK, EDTA y la heparina tuvieron poco o ningún efecto sobre la actividad amidásica. En este estudio se demostró la importancia de los carbohidratos N-ligados sobre la actividad similar a trombina de la barnetobina, la cual perdió su actividad biológica y enzimática cuando los carbohidratos fueron removidos. Se concluye que la barnetobina es una serinoproteasa coagulante del fibrinógeno cuyos azúcares asociados estarían involucrados en la estabilidad enzimática y la unión a sus sustratos.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00-1Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimáticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Magister en Biología MolecularCiencias BiológicasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Escuela de PosgradoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/vnd.stardivision.math23148https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/9e81d401-a89e-41ff-9bef-5233402c7ffd/download9da0b6dfac957114c6a7714714b86306MD54ORIGINALCONCYTEC0000141.pdfCONCYTEC0000141.pdfapplication/pdf9391674https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/28b97224-51f8-f0f5-4961-206da2fc34fe/download02f3ad2814ffc502a97846fb32b94201MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/831c749d-8cde-1463-f309-5984114efccb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILCONCYTEC0000141.pdf.jpgCONCYTEC0000141.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8051https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6e293832-f5ac-fcb1-2073-b079b1a2c409/downloade7b6ab264c981a105cf979aa457d96d3MD57TEXTCONCYTEC0000141.pdf.txtCONCYTEC0000141.pdf.txtExtracted texttext/plain135041https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/02ba1c48-739a-41b1-9b9b-0c2917e68219/download53dc6c24f17e87b27f6b83d30a7a8724MD5820.500.12390/169oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1692024-06-20 21:02:02.852http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="a980113c-8490-4cf7-a299-d84f8205abd4"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Caracterización molecular de la enzima similar a trombina del veneno de la serpiente Bothrops barnetti y el rol de la N-glicosilación en su actividad enzimática</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2012</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Vivas Ruiz, Dan Erick</DisplayName> <Person id="rp00099" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Mayor de San Marcos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00</Keyword> <Abstract>Bothrops barnetti es una serpiente venenosa que habita las regiones de costa sierra y selva de la zona norte de Perú. La enzima similar a trombina de esta especie, denominada barnetobina, fue estudiada a partir de la purificación de los ácidos nucleicos así como de la proteína misma para determinar sus características moleculares y funcionales. La secuencia del cDNA de la barnetobina de 750 pb codifica 233 residuos aminoacídicos, los cuales conservan dominios comunes con las serinoproteasas. La barnetobina muestra homología con otras enzimas similares a trombina de veneno de serpientes donde fueron identificados los aminoácidos correspondientes al sitio catalítico y también los subsitios de unión a sustrato S1, S2 y S3. Además, se encontró tres motivos para N-glicosilación. La enzima nativa purificada es una glicoproteína monomérica que bajo condiciones reductoras y no reductoras presenta las dimensiones de 52 kDa y 48 kDa respectivamente, las cuales decrecen a 27 kDa después de la deglicosilación con PNGasa F. La barnetobina mostró actividad catalítica sobre fibrinógeno bovino, plasma y fibrinógeno humano, BApNA, TAME, BAEE y Chromozym TH; asimismo, produjo desfibrinación cuando fue suministrada a ratones por vía subcaudal. La proteasa logró liberar rápidamente el fibrinopéptido A del fibrinógeno humano. La actividad coagulante específica de la enzima fue equivalente a 251,7 NIH U/mg de trombina sobre fibrinógeno bovino. Las actividades amidásica y coagulante fueron inhibidas por el PMSF, el inhibidor de tripsina de soya y el DTT; en contraste, el 2β- mercaptoetanol, TLCK, EDTA y la heparina tuvieron poco o ningún efecto sobre la actividad amidásica. En este estudio se demostró la importancia de los carbohidratos N-ligados sobre la actividad similar a trombina de la barnetobina, la cual perdió su actividad biológica y enzimática cuando los carbohidratos fueron removidos. Se concluye que la barnetobina es una serinoproteasa coagulante del fibrinógeno cuyos azúcares asociados estarían involucrados en la estabilidad enzimática y la unión a sus sustratos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).