Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución

Descripción del Articulo

Los aceites esenciales son compuestos secundarios sintetizados por las plantas y poseen amplia actividad biológica. Debido a su amplia biodiversidad, la Región Amazonas posee diferentes especies vegetales nativas que son utilizadas ampliamente. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca García, Walter Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tagetes minuta
Aceite esencial
GC-MS
HPLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id CONC_42d1318ce95ba5b710545633469619b2
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1586
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
title Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
spellingShingle Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
Baca García, Walter Joseph
Tagetes minuta
Aceite esencial
GC-MS
HPLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
title_full Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
title_fullStr Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
title_full_unstemmed Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
title_sort Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución
author Baca García, Walter Joseph
author_facet Baca García, Walter Joseph
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baca García, Walter Joseph
dc.subject.none.fl_str_mv Tagetes minuta
topic Tagetes minuta
Aceite esencial
GC-MS
HPLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceite esencial
GC-MS
HPLC
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description Los aceites esenciales son compuestos secundarios sintetizados por las plantas y poseen amplia actividad biológica. Debido a su amplia biodiversidad, la Región Amazonas posee diferentes especies vegetales nativas que son utilizadas ampliamente. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el aceite esencial (AE) presente en Tagetes minuta, nativa de la región Amazonas. Se tomaron 30 muestras de diferentes localidades, la obtención del aceite esencial se realizó mediante el método de extracción por arrastre con vapor, luego se eliminó el agua del aceite con sulfato de sodio anhidro, las propiedades físicas y químicas más importantes evaluadas fueron: Rendimiento, índice de refracción, gravedad específica y actividad antioxidante, la composición química fue evaluada mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas GC-MS. En los resultados se obtuvieron rendimientos entre 0,83% - 1,5 %, gravedad especifica de 0,833 – 0,991 g/ml y un índice de refracción de 1,488; La localidad de Suyusbamba presento diferencias significativas con valores de 1,5 % p/p 0,8588g/ml y 1,4810. La actividad antioxidante mediante el ensayo de radicales libres DPPH medido en IC50 estuvo entre 3,449 g/ml – 0,670 g/ml, siendo las localidades de Campo Redondo (0,670 g/ml) y Magdalena (1,398 g/ml) quienes presentaron una fuerte actividad antioxidante mayor al del control (vitamina C). Los componentes químicos reportados fueron 69. Se analizó los componentes volátiles usando la técnica de separación Headpace Samplingc (HS), encontrando a 1-Adamantanol (44,42%), Pentanoic acid, 2-propenyl ester (24,74%), trans-.beta.-Ocimene (9,47%), como componentes mayoritarios, por Cromatografía Lìquida de Alta Resolución HPLC se obtuvo que 1-adamantanol se encuentra en un porcentaje promedio de 29,2% con un tiempo de retención de 29 minutos, además se muestra que el componente 1-adamantanol presente en el aceite esencial de Tagetes minuta, no varía representativamente de acuerdo a la localidad y/o provincia en la región Amazonas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1586
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1586
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883067868545024
spelling Publicationrp04437600Baca García, Walter Joseph2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1586Los aceites esenciales son compuestos secundarios sintetizados por las plantas y poseen amplia actividad biológica. Debido a su amplia biodiversidad, la Región Amazonas posee diferentes especies vegetales nativas que son utilizadas ampliamente. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el aceite esencial (AE) presente en Tagetes minuta, nativa de la región Amazonas. Se tomaron 30 muestras de diferentes localidades, la obtención del aceite esencial se realizó mediante el método de extracción por arrastre con vapor, luego se eliminó el agua del aceite con sulfato de sodio anhidro, las propiedades físicas y químicas más importantes evaluadas fueron: Rendimiento, índice de refracción, gravedad específica y actividad antioxidante, la composición química fue evaluada mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas GC-MS. En los resultados se obtuvieron rendimientos entre 0,83% - 1,5 %, gravedad especifica de 0,833 – 0,991 g/ml y un índice de refracción de 1,488; La localidad de Suyusbamba presento diferencias significativas con valores de 1,5 % p/p 0,8588g/ml y 1,4810. La actividad antioxidante mediante el ensayo de radicales libres DPPH medido en IC50 estuvo entre 3,449 g/ml – 0,670 g/ml, siendo las localidades de Campo Redondo (0,670 g/ml) y Magdalena (1,398 g/ml) quienes presentaron una fuerte actividad antioxidante mayor al del control (vitamina C). Los componentes químicos reportados fueron 69. Se analizó los componentes volátiles usando la técnica de separación Headpace Samplingc (HS), encontrando a 1-Adamantanol (44,42%), Pentanoic acid, 2-propenyl ester (24,74%), trans-.beta.-Ocimene (9,47%), como componentes mayoritarios, por Cromatografía Lìquida de Alta Resolución HPLC se obtuvo que 1-adamantanol se encuentra en un porcentaje promedio de 29,2% con un tiempo de retención de 29 minutos, además se muestra que el componente 1-adamantanol presente en el aceite esencial de Tagetes minuta, no varía representativamente de acuerdo a la localidad y/o provincia en la región Amazonas.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tagetes minutaAceite esencial-1GC-MS-1HPLC-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10-1Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1586oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15862024-05-30 16:04:20.155https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="27949f85-7463-43c7-9407-8a70be7358f7"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio comparativo del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) de la Región Amazonas por cromatografía líquida de alta resolución</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Baca García, Walter Joseph</DisplayName> <Person id="rp04437" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Tagetes minuta</Keyword> <Keyword>Aceite esencial</Keyword> <Keyword>GC-MS</Keyword> <Keyword>HPLC</Keyword> <Abstract>Los aceites esenciales son compuestos secundarios sintetizados por las plantas y poseen amplia actividad biológica. Debido a su amplia biodiversidad, la Región Amazonas posee diferentes especies vegetales nativas que son utilizadas ampliamente. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el aceite esencial (AE) presente en Tagetes minuta, nativa de la región Amazonas. Se tomaron 30 muestras de diferentes localidades, la obtención del aceite esencial se realizó mediante el método de extracción por arrastre con vapor, luego se eliminó el agua del aceite con sulfato de sodio anhidro, las propiedades físicas y químicas más importantes evaluadas fueron: Rendimiento, índice de refracción, gravedad específica y actividad antioxidante, la composición química fue evaluada mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas GC-MS. En los resultados se obtuvieron rendimientos entre 0,83% - 1,5 %, gravedad especifica de 0,833 – 0,991 g/ml y un índice de refracción de 1,488; La localidad de Suyusbamba presento diferencias significativas con valores de 1,5 % p/p 0,8588g/ml y 1,4810. La actividad antioxidante mediante el ensayo de radicales libres DPPH medido en IC50 estuvo entre 3,449 g/ml – 0,670 g/ml, siendo las localidades de Campo Redondo (0,670 g/ml) y Magdalena (1,398 g/ml) quienes presentaron una fuerte actividad antioxidante mayor al del control (vitamina C). Los componentes químicos reportados fueron 69. Se analizó los componentes volátiles usando la técnica de separación Headpace Samplingc (HS), encontrando a 1-Adamantanol (44,42%), Pentanoic acid, 2-propenyl ester (24,74%), trans-.beta.-Ocimene (9,47%), como componentes mayoritarios, por Cromatografía Lìquida de Alta Resolución HPLC se obtuvo que 1-adamantanol se encuentra en un porcentaje promedio de 29,2% con un tiempo de retención de 29 minutos, además se muestra que el componente 1-adamantanol presente en el aceite esencial de Tagetes minuta, no varía representativamente de acuerdo a la localidad y/o provincia en la región Amazonas.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.079572
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).