Quantum high-frequency conductivity oscillations in graphene multilayers and nodal semimetals in a tilted magnetic field

Descripción del Articulo

Se ha predicho un nuevo tipo de oscilaciones angulares de la conductividad de alta frecuencia para conductores con una línea de contacto de banda. El efecto es causado por grupos de portadores de carga cerca de los puntos de auto-intersección de la superficie de Fermi, donde el espectro de energía d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja, JCM, Sotelo-Campos, J, Kozlov, IV
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1058
https://doi.org/10.1140/epjb/e2017-80194-4
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química física
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:Se ha predicho un nuevo tipo de oscilaciones angulares de la conductividad de alta frecuencia para conductores con una línea de contacto de banda. El efecto es causado por grupos de portadores de carga cerca de los puntos de auto-intersección de la superficie de Fermi, donde el espectro de energía de electrones es casi lineal y puede ser descrito por el modelo de cono de Dirac anisotrópico. La amplitud de los picos de resonancia satisface la regla de suma simple. La facilidad para cambiar el grado de anisotropía del cono de Dirac debido al ángulo de inclinación del campo magnético hace que el tipo considerado de oscilaciones sea atractivo para la observación experimental de efectos relativistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).