Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo fue llevado a cabo en el Laboratorio de Óptica y Láseres del Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de Trujillo, en el marco del Proyecto de Investigación: “Estudio de aplicación de técnicas láser para limpieza y rest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Objetos arqueológicos Limpieza láser https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
id |
CONC_3038fcfcf59cc297b84f3f1f3080b06e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3181 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú |
title |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú |
spellingShingle |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú Cosavalente Culquichicon, Paúl Objetos arqueológicos Limpieza láser Limpieza láser https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
title_short |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú |
title_full |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú |
title_fullStr |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú |
title_full_unstemmed |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú |
title_sort |
Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú |
author |
Cosavalente Culquichicon, Paúl |
author_facet |
Cosavalente Culquichicon, Paúl |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cosavalente Culquichicon, Paúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Objetos arqueológicos |
topic |
Objetos arqueológicos Limpieza láser Limpieza láser https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Limpieza láser Limpieza láser |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
description |
Este trabajo fue llevado a cabo en el Laboratorio de Óptica y Láseres del Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de Trujillo, en el marco del Proyecto de Investigación: “Estudio de aplicación de técnicas láser para limpieza y restauración de bienes arqueológicos y el uso de difracción de rayos X para identificación de componentes cristalográficos que afectan las pinturas murales en la Costa Norte del Perú” CONTRATO N°07-2018-FONDECYT-BM-IADT-MU. El objetivo principal fue investigar el uso del láser pulsado Q-Switched Nd:YAG de 1064 nm para la limpieza y restauración de diversos objetos arqueológicos de metal, cerámica, textil y madera buscándose la optimización de los parámetros láser para cada material encontrados durante las excavaciones realizadas en algunos sitios arqueológicos (Pampa La Cruz e Iglesia Colonial) del distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, Perú. Como técnicas de análisis y monitoreo se utilizaron Espectroscopia de Plasmas Inducidos por Láser (LIBS) que sirvió para hacer un análisis elemental de los materiales, espectroscopia de reflexión difusa con la cual se obtuvieron espectros de reflectancia de los materiales antes y después de la limpieza láser y fotoacústica pulsada que permitió determinar los umbrales de ablación láser de los materiales metálicos y cerámicos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3181 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3181 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6cabffc6-e6e2-b025-ea1c-691a8744962a/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/2637bac2-5cde-8783-fc6f-11e9978c6441/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6d4d6ee0-f920-40b2-9c73-4c003bf80284/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
364ed88177755e93fa137239303c5488 289b38d8a7ba8abb00910d480953f407 5655b55e554d3fd731e948ab6d50909f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175680117440512 |
spelling |
Publicationrp09084600Cosavalente Culquichicon, Paúl2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12390/3181Este trabajo fue llevado a cabo en el Laboratorio de Óptica y Láseres del Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de Trujillo, en el marco del Proyecto de Investigación: “Estudio de aplicación de técnicas láser para limpieza y restauración de bienes arqueológicos y el uso de difracción de rayos X para identificación de componentes cristalográficos que afectan las pinturas murales en la Costa Norte del Perú” CONTRATO N°07-2018-FONDECYT-BM-IADT-MU. El objetivo principal fue investigar el uso del láser pulsado Q-Switched Nd:YAG de 1064 nm para la limpieza y restauración de diversos objetos arqueológicos de metal, cerámica, textil y madera buscándose la optimización de los parámetros láser para cada material encontrados durante las excavaciones realizadas en algunos sitios arqueológicos (Pampa La Cruz e Iglesia Colonial) del distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, Perú. Como técnicas de análisis y monitoreo se utilizaron Espectroscopia de Plasmas Inducidos por Láser (LIBS) que sirvió para hacer un análisis elemental de los materiales, espectroscopia de reflexión difusa con la cual se obtuvieron espectros de reflectancia de los materiales antes y después de la limpieza láser y fotoacústica pulsada que permitió determinar los umbrales de ablación láser de los materiales metálicos y cerámicos.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Objetos arqueológicosLimpieza láser-1Limpieza láser-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03-1Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTECMaestro en Ciencias FísicasMaestría en Ciencias FísicasUniversidad Nacional de Trujillo. Escuela de PosgradoORIGINAL2022_Tesis_CosavalenteCulquichicon.pdf2022_Tesis_CosavalenteCulquichicon.pdfapplication/pdf3771197https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6cabffc6-e6e2-b025-ea1c-691a8744962a/download364ed88177755e93fa137239303c5488MD51THUMBNAIL2022_Tesis_CosavalenteCulquichicon.pdf.jpg2022_Tesis_CosavalenteCulquichicon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11879https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/2637bac2-5cde-8783-fc6f-11e9978c6441/download289b38d8a7ba8abb00910d480953f407MD52TEXT2022_Tesis_CosavalenteCulquichicon.pdf.txt2022_Tesis_CosavalenteCulquichicon.pdf.txtExtracted texttext/plain127165https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6d4d6ee0-f920-40b2-9c73-4c003bf80284/download5655b55e554d3fd731e948ab6d50909fMD5320.500.12390/3181oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/31812024-06-19 21:04:55.09https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="a400d64e-c110-4821-a75b-c61ab79ed003"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Optimización de parámetros de limpieza láser en objetos arqueológicos como alternativa para la conservación preventiva del patrimonio arqueológico del Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2022</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Cosavalente Culquichicon, Paúl</DisplayName> <Person id="rp09084" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Trujillo</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Objetos arqueológicos</Keyword> <Keyword>Limpieza láser</Keyword> <Keyword>Limpieza láser</Keyword> <Abstract>Este trabajo fue llevado a cabo en el Laboratorio de Óptica y Láseres del Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de Trujillo, en el marco del Proyecto de Investigación: “Estudio de aplicación de técnicas láser para limpieza y restauración de bienes arqueológicos y el uso de difracción de rayos X para identificación de componentes cristalográficos que afectan las pinturas murales en la Costa Norte del Perú” CONTRATO N°07-2018-FONDECYT-BM-IADT-MU. El objetivo principal fue investigar el uso del láser pulsado Q-Switched Nd:YAG de 1064 nm para la limpieza y restauración de diversos objetos arqueológicos de metal, cerámica, textil y madera buscándose la optimización de los parámetros láser para cada material encontrados durante las excavaciones realizadas en algunos sitios arqueológicos (Pampa La Cruz e Iglesia Colonial) del distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, Perú. Como técnicas de análisis y monitoreo se utilizaron Espectroscopia de Plasmas Inducidos por Láser (LIBS) que sirvió para hacer un análisis elemental de los materiales, espectroscopia de reflexión difusa con la cual se obtuvieron espectros de reflectancia de los materiales antes y después de la limpieza láser y fotoacústica pulsada que permitió determinar los umbrales de ablación láser de los materiales metálicos y cerámicos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).