Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss

Descripción del Articulo

Se evaluó mediante el sistema computarizado de análisis seminal (C.A.S.A), el efecto de la criopreservación espermática sobre la fragmentación del ADN, la viabilidad, y la cinética espermática. Se colectaron 76 eyaculados de 5 toros de la raza Brown Swiss del Banco Nacional de Semen de la UNALM. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbaiza Barnechea, Martín Daniel, Cabrera Villanueva, Próspero Celestino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3094
https://doi.org/10.24188/recia.v13.n1.2021.787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado
Criopreservación
Espermatozoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id CONC_286e90390e504c566dc0078338dd71a6
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3094
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
title Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
spellingShingle Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
Arbaiza Barnechea, Martín Daniel
Ganado
Criopreservación
Espermatozoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
title_full Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
title_fullStr Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
title_full_unstemmed Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
title_sort Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss
author Arbaiza Barnechea, Martín Daniel
author_facet Arbaiza Barnechea, Martín Daniel
Cabrera Villanueva, Próspero Celestino
author_role author
author2 Cabrera Villanueva, Próspero Celestino
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbaiza Barnechea, Martín Daniel
Cabrera Villanueva, Próspero Celestino
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado
topic Ganado
Criopreservación
Espermatozoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criopreservación
Espermatozoides
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description Se evaluó mediante el sistema computarizado de análisis seminal (C.A.S.A), el efecto de la criopreservación espermática sobre la fragmentación del ADN, la viabilidad, y la cinética espermática. Se colectaron 76 eyaculados de 5 toros de la raza Brown Swiss del Banco Nacional de Semen de la UNALM. Para el análisis de la fragmentación del ADN se utilizó el Kit Sperm-Halomax® y para el análisis de la viabilidad espermática la tinción Hoeschst 333242/PI. Se evaluó si existió un cambio significativo entre los valores antes y después de la criopreservación para cada uno de los parámetros seminales evaluados utilizando la prueba T de muestras relacionadas, previa verificación de normalidad con la prueba de ShapiroWilk; en caso de presencia de no normalidad, se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Se aplicó ajuste de Bonferroni para las comparaciones antes mencionadas. Todos los análisis se realizaron considerando 5 réplicas biológicas en el paquete estadístico SPSS v.23 con un 95% de confiabilidad. Se encontraron diferencias significativas en 16 de los 21 parámetros evaluados, se evidenció un aumento de la fragmentación del ADN del 3%, en el parámetro deviabilidad espermática se manifestó una disminución de los valores analizados y se observó la disminución de los valores de los siguientes parámetros motilidad, motilidad progresiva, motilidad rápida, al igual que los parámetros cinéticos VCL, VSL, VAP, DSL, DAP, ALH, BCF, HAC, STR. Sin embargo, se observó un incremento en los valores de motilidad local y espermatozoides inmóviles, atribuidos al efecto de la criopreservación seminal.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/3094
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.24188/recia.v13.n1.2021.787
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/3094
https://doi.org/10.24188/recia.v13.n1.2021.787
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2027-4297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sucre
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sucre
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/3db98fdc-336a-f0dc-a256-fdc6e2622c2a/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6fc25033-4008-ff5d-ec37-a001adbd0e48/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/400dc32c-6d57-4207-8259-b115cd6c5ad3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4897665fee513fde935b6b20e7e4ad5f
5d93130bf0369e0046812bfd75e814a5
aef945cddc43db159f072f1cf38c9278
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883017134243840
spelling Publicationrp08888600rp05034600Arbaiza Barnechea, Martín DanielCabrera Villanueva, Próspero Celestino2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/3094https://doi.org/10.24188/recia.v13.n1.2021.787Se evaluó mediante el sistema computarizado de análisis seminal (C.A.S.A), el efecto de la criopreservación espermática sobre la fragmentación del ADN, la viabilidad, y la cinética espermática. Se colectaron 76 eyaculados de 5 toros de la raza Brown Swiss del Banco Nacional de Semen de la UNALM. Para el análisis de la fragmentación del ADN se utilizó el Kit Sperm-Halomax® y para el análisis de la viabilidad espermática la tinción Hoeschst 333242/PI. Se evaluó si existió un cambio significativo entre los valores antes y después de la criopreservación para cada uno de los parámetros seminales evaluados utilizando la prueba T de muestras relacionadas, previa verificación de normalidad con la prueba de ShapiroWilk; en caso de presencia de no normalidad, se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Se aplicó ajuste de Bonferroni para las comparaciones antes mencionadas. Todos los análisis se realizaron considerando 5 réplicas biológicas en el paquete estadístico SPSS v.23 con un 95% de confiabilidad. Se encontraron diferencias significativas en 16 de los 21 parámetros evaluados, se evidenció un aumento de la fragmentación del ADN del 3%, en el parámetro deviabilidad espermática se manifestó una disminución de los valores analizados y se observó la disminución de los valores de los siguientes parámetros motilidad, motilidad progresiva, motilidad rápida, al igual que los parámetros cinéticos VCL, VSL, VAP, DSL, DAP, ALH, BCF, HAC, STR. Sin embargo, se observó un incremento en los valores de motilidad local y espermatozoides inmóviles, atribuidos al efecto de la criopreservación seminal.spaUniversidad de Sucreurn:issn:2027-4297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GanadoCriopreservación-1Espermatozoides-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00-1Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swissinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTECORIGINALArbaizaBarnechea_Efectodelacriopreservacionespermatica.pdfArbaizaBarnechea_Efectodelacriopreservacionespermatica.pdfapplication/pdf1303552https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/3db98fdc-336a-f0dc-a256-fdc6e2622c2a/download4897665fee513fde935b6b20e7e4ad5fMD51THUMBNAILArbaizaBarnechea_Efectodelacriopreservacionespermatica.pdf.jpgArbaizaBarnechea_Efectodelacriopreservacionespermatica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9059https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6fc25033-4008-ff5d-ec37-a001adbd0e48/download5d93130bf0369e0046812bfd75e814a5MD52TEXTArbaizaBarnechea_Efectodelacriopreservacionespermatica.pdf.txtArbaizaBarnechea_Efectodelacriopreservacionespermatica.pdf.txtExtracted texttext/plain46800https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/400dc32c-6d57-4207-8259-b115cd6c5ad3/downloadaef945cddc43db159f072f1cf38c9278MD5320.500.12390/3094oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/30942024-06-19 21:05:04.894https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="b06d5908-b5b0-4952-a1e5-5205fb192f1a"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, viabilidad, y parámetros cinéticos en toros Brown Swiss</Title> <PublishedIn> <Publication> <Title>urn:issn:2027-4297</Title> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <DOI>https://doi.org/10.24188/recia.v13.n1.2021.787</DOI> <Authors> <Author> <DisplayName>Arbaiza Barnechea, Martín Daniel</DisplayName> <Person id="rp08888" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Cabrera Villanueva, Próspero Celestino</DisplayName> <Person id="rp05034" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Sucre</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Ganado</Keyword> <Keyword>Criopreservación</Keyword> <Keyword>Espermatozoides</Keyword> <Abstract>Se evaluó mediante el sistema computarizado de análisis seminal (C.A.S.A), el efecto de la criopreservación espermática sobre la fragmentación del ADN, la viabilidad, y la cinética espermática. Se colectaron 76 eyaculados de 5 toros de la raza Brown Swiss del Banco Nacional de Semen de la UNALM. Para el análisis de la fragmentación del ADN se utilizó el Kit Sperm-Halomax® y para el análisis de la viabilidad espermática la tinción Hoeschst 333242/PI. Se evaluó si existió un cambio significativo entre los valores antes y después de la criopreservación para cada uno de los parámetros seminales evaluados utilizando la prueba T de muestras relacionadas, previa verificación de normalidad con la prueba de ShapiroWilk; en caso de presencia de no normalidad, se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Se aplicó ajuste de Bonferroni para las comparaciones antes mencionadas. Todos los análisis se realizaron considerando 5 réplicas biológicas en el paquete estadístico SPSS v.23 con un 95% de confiabilidad. Se encontraron diferencias significativas en 16 de los 21 parámetros evaluados, se evidenció un aumento de la fragmentación del ADN del 3%, en el parámetro deviabilidad espermática se manifestó una disminución de los valores analizados y se observó la disminución de los valores de los siguientes parámetros motilidad, motilidad progresiva, motilidad rápida, al igual que los parámetros cinéticos VCL, VSL, VAP, DSL, DAP, ALH, BCF, HAC, STR. Sin embargo, se observó un incremento en los valores de motilidad local y espermatozoides inmóviles, atribuidos al efecto de la criopreservación seminal.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.303861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).