Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016

Descripción del Articulo

También agradezco a los actores del Convenio Específico de Cooperación entre el FONDECYT y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-UNSA, que hicieron posible que yo obtuviera, mediante concurso, un fondo económico para la realización de la presente investigación.
Detalles Bibliográficos
Autor: Sarcca Huisa, Yasmeli Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica
Servicio ecosistémico
Almacenamiento de carbono
Bosque de polylepis
Mecanismos de financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id CONC_25caf05193c1692620d64467dc2e1cd1
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1918
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
title Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
spellingShingle Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
Sarcca Huisa, Yasmeli Ruth
Valoración económica
Servicio ecosistémico
Servicio ecosistémico
Almacenamiento de carbono
Almacenamiento de carbono
Bosque de polylepis
Mecanismos de financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
title_full Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
title_fullStr Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
title_full_unstemmed Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
title_sort Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016
author Sarcca Huisa, Yasmeli Ruth
author_facet Sarcca Huisa, Yasmeli Ruth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarcca Huisa, Yasmeli Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv Valoración económica
topic Valoración económica
Servicio ecosistémico
Servicio ecosistémico
Almacenamiento de carbono
Almacenamiento de carbono
Bosque de polylepis
Mecanismos de financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio ecosistémico
Servicio ecosistémico
Almacenamiento de carbono
Almacenamiento de carbono
Bosque de polylepis
Mecanismos de financiamiento
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description También agradezco a los actores del Convenio Específico de Cooperación entre el FONDECYT y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-UNSA, que hicieron posible que yo obtuviera, mediante concurso, un fondo económico para la realización de la presente investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1918
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1918
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883018844471296
spelling Publicationrp04912600Sarcca Huisa, Yasmeli Ruth2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1918También agradezco a los actores del Convenio Específico de Cooperación entre el FONDECYT y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-UNSA, que hicieron posible que yo obtuviera, mediante concurso, un fondo económico para la realización de la presente investigación.La presente investigación se justifica en el potencial que tienen los bosques para mitigar el cambio climático a través del servicio ecosistémico de secuestro y almacenamiento de carbono. En ese sentido se planteó tres importantes objetivos: construir una ecuación alométrica para Polylepis rugulosa, estimar el stock de carbono (tnC) para el bosque de Polylepis y obtener la valoración económica del servicio ecosistémico en cuestión. El trabajo en campo consistió en el muestro destructivo de 18 árboles, la instalación de 43 parcelas para evaluar la biomasa arbórea, 31 parcelas para arbustos, 22 parcelas para vegetación herbácea, 21 para hojarasca y detritos y 40 parcelas para sacar muestras de suelo. Siguiendo las pautas del Manual de construcción de ecuaciones alométricas, se encontró que el modelo potencial: B = 0.16496 [A + D] 2.667785 explica mejor la relación entre biomasa del árbol y las variables dasométricas correspondientes, así también se estimó que el bosque posee un stock de carbono de 140 485.436 tC y el valor económico del servicio ecosistémico es de 5 326 259.87 €. A partir de lo anterior se concluye que es necesario implementar proyectos, programas y/o políticas de conservación y gestión sostenible del bosque, a fin de reducir las emisiones derivadas de la deforestación y degradación, de incrementar y conservar las reservas de carbono; y en un futuro acceder a los mecanismos de financiamiento de la conservación, como REDD+ o TDC.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Valoración económicaServicio ecosistémico-1Servicio ecosistémico-1Almacenamiento de carbono-1Almacenamiento de carbono-1Bosque de polylepis-1Mecanismos de financiamiento-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01-1Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1918oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/19182024-05-30 16:05:40.568https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="b58fa418-0227-48f8-bf53-bdd84765a2fe"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Valoración económica del servicio eco sistémico de secuestro y almacenamiento de carbono en el bosque de Polylepis del Pichu Pichu, Arequipa- 2016</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Sarcca Huisa, Yasmeli Ruth</DisplayName> <Person id="rp04912" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Valoración económica</Keyword> <Keyword>Servicio ecosistémico</Keyword> <Keyword>Servicio ecosistémico</Keyword> <Keyword>Almacenamiento de carbono</Keyword> <Keyword>Almacenamiento de carbono</Keyword> <Keyword>Bosque de polylepis</Keyword> <Keyword>Mecanismos de financiamiento</Keyword> <Abstract>La presente investigación se justifica en el potencial que tienen los bosques para mitigar el cambio climático a través del servicio ecosistémico de secuestro y almacenamiento de carbono. En ese sentido se planteó tres importantes objetivos: construir una ecuación alométrica para Polylepis rugulosa, estimar el stock de carbono (tnC) para el bosque de Polylepis y obtener la valoración económica del servicio ecosistémico en cuestión. El trabajo en campo consistió en el muestro destructivo de 18 árboles, la instalación de 43 parcelas para evaluar la biomasa arbórea, 31 parcelas para arbustos, 22 parcelas para vegetación herbácea, 21 para hojarasca y detritos y 40 parcelas para sacar muestras de suelo. Siguiendo las pautas del Manual de construcción de ecuaciones alométricas, se encontró que el modelo potencial: B = 0.16496 [A + D] 2.667785 explica mejor la relación entre biomasa del árbol y las variables dasométricas correspondientes, así también se estimó que el bosque posee un stock de carbono de 140 485.436 tC y el valor económico del servicio ecosistémico es de 5 326 259.87 €. A partir de lo anterior se concluye que es necesario implementar proyectos, programas y/o políticas de conservación y gestión sostenible del bosque, a fin de reducir las emisiones derivadas de la deforestación y degradación, de incrementar y conservar las reservas de carbono; y en un futuro acceder a los mecanismos de financiamiento de la conservación, como REDD+ o TDC.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).