Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente

Descripción del Articulo

A la Universidad Católica de Santa María y al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por financiar mis estudios de maestría a través del contrato 033-2015-FONDECYT.
Detalles Bibliográficos
Autor: López Méndez, Diego Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Synozol Red K3BS
carbón activado
adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id CONC_1efb834d07d637765b8fbe9d0cecc67f
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1582
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
title Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
spellingShingle Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
López Méndez, Diego Alberto
Synozol Red K3BS
carbón activado
adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
title_full Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
title_fullStr Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
title_full_unstemmed Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
title_sort Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente
author López Méndez, Diego Alberto
author_facet López Méndez, Diego Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López Méndez, Diego Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Synozol Red K3BS
topic Synozol Red K3BS
carbón activado
adsorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv carbón activado
adsorción
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description A la Universidad Católica de Santa María y al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por financiar mis estudios de maestría a través del contrato 033-2015-FONDECYT.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1582
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1582
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175610464731136
spelling Publicationrp04433600López Méndez, Diego Alberto2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1582A la Universidad Católica de Santa María y al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) por financiar mis estudios de maestría a través del contrato 033-2015-FONDECYT.El presente trabajo investigó la capacidad del carbón activado de poder remover colorantes reactivos, especificamente el Synozol Red K3BS, a partir de dos residuos industriales los cuales son el bagazo de caña y la cáscara de cacao. En el trabajo se evaluaron distintas variables,en la preparación del carbón activado se evaluó: proporción activante/materia prima, la cual fue de 1:1, 1:2 y 1:3; temperatura en la mufla que fue de 400 ºC, 500 ºC y 600 ºC y finalmente el tiempo en la mufla que fue de 60, 75 y 90 minutos; de estas tres variables aplicadas a cada tipo de materia prima es que se obtuvo el carbón activado que tiene mayor rendimiento y mayor capacidad de adsorción. Posteriormente se realizo una ampliacion del diseño inicial y de comparo estos resultados al cual finalmente se obtuvo una capacidad de adsorción que alcanzo el 97.83% para la cáscara de cacao y de 90.62 % para el bagazo de caña. A continuación se realizó el diseño experimental donde se tomaron los siguientes parámetros: pH que fue de 3, 5.5 y 10; concentración de carbón activado que fue de 3, 6.5 y 10 g/L; concentración de colorante de 30, 55 y 80 ppm y finalmente el tipo de materia prima utilizado para la obtención de carbón activado entre bagazo de caña y cáscara de cacao. Del diseño final se obtuvo que la cáscara de cacao a pH 3, concentración de carbón activado 5 g/L y concentración de colorante 30 ppm, en 30 minutos, lograban una adsorción al 100% y a concentración de colorante 80 ppm, al 91% por lo cual concluimos que es óptima para el tipo de adsorción al cual fue destinado en su preparación. La cinética de adsorción fue descrita por el modelo de pseudo segundo orden y los datos en equilibrio se ajustaron a la isoterma de Langmuir. El carbón activado obtenido a partir de cáscara de cacao también se caracterizó por SEM y por BET obteniendo una superficie micro-mesoporosa de contacto de 1071.9825 ± 11.2574 m²/g. El carbón activado obtenido a partir de cáscara de cacao como de bagazo de caña tiene alta capacidad de adsorción para colorantes por lo cual puede ser llevado a industria para la remoción de estos. Palabras Clave: Synozol Red K3BS, carbón activado y adsorción.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Synozol Red K3BScarbón activado-1adsorción-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00-1Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbenteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1582oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15822024-05-30 15:38:24.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="7a70bb44-e4e6-442a-99bc-7eada5ce915a"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Evaluación de la Capacidad de Remoción del Colorante Reactivo Synozol Red K3bs Utilizando Carbón Activado Obtenido a Partir de Desechos Industriales como Adsorbente</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>López Méndez, Diego Alberto</DisplayName> <Person id="rp04433" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Católica de Santa María</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Synozol Red K3BS</Keyword> <Keyword>carbón activado</Keyword> <Keyword>adsorción</Keyword> <Abstract>El presente trabajo investigó la capacidad del carbón activado de poder remover colorantes reactivos, especificamente el Synozol Red K3BS, a partir de dos residuos industriales los cuales son el bagazo de caña y la cáscara de cacao. En el trabajo se evaluaron distintas variables,en la preparación del carbón activado se evaluó: proporción activante/materia prima, la cual fue de 1:1, 1:2 y 1:3; temperatura en la mufla que fue de 400 ºC, 500 ºC y 600 ºC y finalmente el tiempo en la mufla que fue de 60, 75 y 90 minutos; de estas tres variables aplicadas a cada tipo de materia prima es que se obtuvo el carbón activado que tiene mayor rendimiento y mayor capacidad de adsorción. Posteriormente se realizo una ampliacion del diseño inicial y de comparo estos resultados al cual finalmente se obtuvo una capacidad de adsorción que alcanzo el 97.83% para la cáscara de cacao y de 90.62 % para el bagazo de caña. A continuación se realizó el diseño experimental donde se tomaron los siguientes parámetros: pH que fue de 3, 5.5 y 10; concentración de carbón activado que fue de 3, 6.5 y 10 g/L; concentración de colorante de 30, 55 y 80 ppm y finalmente el tipo de materia prima utilizado para la obtención de carbón activado entre bagazo de caña y cáscara de cacao. Del diseño final se obtuvo que la cáscara de cacao a pH 3, concentración de carbón activado 5 g/L y concentración de colorante 30 ppm, en 30 minutos, lograban una adsorción al 100% y a concentración de colorante 80 ppm, al 91% por lo cual concluimos que es óptima para el tipo de adsorción al cual fue destinado en su preparación. La cinética de adsorción fue descrita por el modelo de pseudo segundo orden y los datos en equilibrio se ajustaron a la isoterma de Langmuir. El carbón activado obtenido a partir de cáscara de cacao también se caracterizó por SEM y por BET obteniendo una superficie micro-mesoporosa de contacto de 1071.9825 ± 11.2574 m²/g. El carbón activado obtenido a partir de cáscara de cacao como de bagazo de caña tiene alta capacidad de adsorción para colorantes por lo cual puede ser llevado a industria para la remoción de estos. Palabras Clave: Synozol Red K3BS, carbón activado y adsorción.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).