Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica

Descripción del Articulo

En esta tesis se muestran los resultados del análisis de facies carbonatadas de calizas jurásicas que afloran en el extremo sur de Perú, basado en estudios petrográficos y de geoquímica. El área de estudio abarca sitios puntuales localizados en los alrededores de los pueblos de Pachia, Palca y Palqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pacco, Yeny Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Carbonatada
Facies
Geoquímica
id CONC_1a1d0ef0c06a0d2813c189b7c13117b4
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1959
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
title Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
spellingShingle Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
Quispe Pacco, Yeny Elizabeth
Plataforma Carbonatada
Facies
Geoquímica
title_short Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
title_full Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
title_fullStr Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
title_full_unstemmed Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
title_sort Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica
author Quispe Pacco, Yeny Elizabeth
author_facet Quispe Pacco, Yeny Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Pacco, Yeny Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Plataforma Carbonatada
topic Plataforma Carbonatada
Facies
Geoquímica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Facies
Geoquímica
description En esta tesis se muestran los resultados del análisis de facies carbonatadas de calizas jurásicas que afloran en el extremo sur de Perú, basado en estudios petrográficos y de geoquímica. El área de estudio abarca sitios puntuales localizados en los alrededores de los pueblos de Pachia, Palca y Palquilla comprendidos en los cuadrángulos de Pachía (36v) y Palca (36x) en el departamento de Tacna. El objetivo es describir la evolución sedimentológica durante el Jurásico inferior a Jurásico medio (~201-145 Ma) en las localidades mencionadas. El principal aporte se centra en la definición del ambiente depositacional de las formaciones Pelado y Socosani, el cual aportará al entendimiento de la paleogeografía de la Cuenca Arequipa en Tacna. En los trabajos de campo se obtuvieron 16 muestras para análisis de petrografía y 10 muestras para análisis geoquímico (elementos mayores y trazas). Asimismo, el levantamiento de 4 columnas estratigráficas en la(i) Quebrada Tocuco, Pachía, (ii) Quebrada Ammos; Palca, (iii) Cerro Pelado; Palca y(iv) Quebrada Palquilla; Palquilla. A través del análisis de facies (petrografía)se reconoció 15 facies carbonatadas, en la Formación Socosani 4 facies Q (mudstone - wackestone), R (limolitas – margas - wackestone), S (wackestone), T (limolitas - lutita) y para la formación Pelado 11 facies A (lutitas - limolitas), B (wackestone), C (mudstone - wackestone), D (mudstone – wackestone nódular), E (mudstone), F (mudstone - wackestone), G (floatstone – rudstone - mudstone), H (packstone - mudstone), I (mudstone –wackestone - packstone), J (limolitas calcáreas - packstone), K (margas - limolitas calcáreas - packstone), en base a características sedimentarias que indican fielmente que los ambientes depositacionales, en términos generales son marino somero con ligeras profundizaciones muy locales, es decir típicamente el de una plataforma carbonatada proximal a distal de margen activo. A través del análisis geoquímico se determinó que en los sectores de Quebrada Tocuco, Quebrada Palca y Cerro Palo hay un enriquecimiento de Si2O y mientras que en la Quebrada Ammos y Cerro Palquilla se observa un enriquecimiento de CaO, indicándonos esto un cambio de facies en la plataforma carbonatada relacionado con etapa de profundización de la plataforma carbonatada. Dadas las características presentadas, la plataforma carbonatada que se ha formado en la mayor parte del Jurásico del departamento de Tacna es de tipo rampa
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1959
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1959
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883054334574592
spelling Publicationrp04981600Quispe Pacco, Yeny Elizabeth2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12390/1959En esta tesis se muestran los resultados del análisis de facies carbonatadas de calizas jurásicas que afloran en el extremo sur de Perú, basado en estudios petrográficos y de geoquímica. El área de estudio abarca sitios puntuales localizados en los alrededores de los pueblos de Pachia, Palca y Palquilla comprendidos en los cuadrángulos de Pachía (36v) y Palca (36x) en el departamento de Tacna. El objetivo es describir la evolución sedimentológica durante el Jurásico inferior a Jurásico medio (~201-145 Ma) en las localidades mencionadas. El principal aporte se centra en la definición del ambiente depositacional de las formaciones Pelado y Socosani, el cual aportará al entendimiento de la paleogeografía de la Cuenca Arequipa en Tacna. En los trabajos de campo se obtuvieron 16 muestras para análisis de petrografía y 10 muestras para análisis geoquímico (elementos mayores y trazas). Asimismo, el levantamiento de 4 columnas estratigráficas en la(i) Quebrada Tocuco, Pachía, (ii) Quebrada Ammos; Palca, (iii) Cerro Pelado; Palca y(iv) Quebrada Palquilla; Palquilla. A través del análisis de facies (petrografía)se reconoció 15 facies carbonatadas, en la Formación Socosani 4 facies Q (mudstone - wackestone), R (limolitas – margas - wackestone), S (wackestone), T (limolitas - lutita) y para la formación Pelado 11 facies A (lutitas - limolitas), B (wackestone), C (mudstone - wackestone), D (mudstone – wackestone nódular), E (mudstone), F (mudstone - wackestone), G (floatstone – rudstone - mudstone), H (packstone - mudstone), I (mudstone –wackestone - packstone), J (limolitas calcáreas - packstone), K (margas - limolitas calcáreas - packstone), en base a características sedimentarias que indican fielmente que los ambientes depositacionales, en términos generales son marino somero con ligeras profundizaciones muy locales, es decir típicamente el de una plataforma carbonatada proximal a distal de margen activo. A través del análisis geoquímico se determinó que en los sectores de Quebrada Tocuco, Quebrada Palca y Cerro Palo hay un enriquecimiento de Si2O y mientras que en la Quebrada Ammos y Cerro Palquilla se observa un enriquecimiento de CaO, indicándonos esto un cambio de facies en la plataforma carbonatada relacionado con etapa de profundización de la plataforma carbonatada. Dadas las características presentadas, la plataforma carbonatada que se ha formado en la mayor parte del Jurásico del departamento de Tacna es de tipo rampaFondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plataforma CarbonatadaFacies-1Geoquímica-1Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1959oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/19592025-09-23 15:03:43.166https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="0df5e2d5-7995-4795-80d9-edacb2a46974"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Facies y geoquimica de rocas carbonatadas del Jurasico inferior-medio de la cuenca de Arequipa en el departamento de Tacna: paleogeografia y geodinamica</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Quispe Pacco, Yeny Elizabeth</DisplayName> <Person id="rp04981" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional del Altiplano</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Plataforma Carbonatada</Keyword> <Keyword>Facies</Keyword> <Keyword>Geoquímica</Keyword> <Abstract>En esta tesis se muestran los resultados del análisis de facies carbonatadas de calizas jurásicas que afloran en el extremo sur de Perú, basado en estudios petrográficos y de geoquímica. El área de estudio abarca sitios puntuales localizados en los alrededores de los pueblos de Pachia, Palca y Palquilla comprendidos en los cuadrángulos de Pachía (36v) y Palca (36x) en el departamento de Tacna. El objetivo es describir la evolución sedimentológica durante el Jurásico inferior a Jurásico medio (~201-145 Ma) en las localidades mencionadas. El principal aporte se centra en la definición del ambiente depositacional de las formaciones Pelado y Socosani, el cual aportará al entendimiento de la paleogeografía de la Cuenca Arequipa en Tacna. En los trabajos de campo se obtuvieron 16 muestras para análisis de petrografía y 10 muestras para análisis geoquímico (elementos mayores y trazas). Asimismo, el levantamiento de 4 columnas estratigráficas en la(i) Quebrada Tocuco, Pachía, (ii) Quebrada Ammos; Palca, (iii) Cerro Pelado; Palca y(iv) Quebrada Palquilla; Palquilla. A través del análisis de facies (petrografía)se reconoció 15 facies carbonatadas, en la Formación Socosani 4 facies Q (mudstone - wackestone), R (limolitas – margas - wackestone), S (wackestone), T (limolitas - lutita) y para la formación Pelado 11 facies A (lutitas - limolitas), B (wackestone), C (mudstone - wackestone), D (mudstone – wackestone nódular), E (mudstone), F (mudstone - wackestone), G (floatstone – rudstone - mudstone), H (packstone - mudstone), I (mudstone –wackestone - packstone), J (limolitas calcáreas - packstone), K (margas - limolitas calcáreas - packstone), en base a características sedimentarias que indican fielmente que los ambientes depositacionales, en términos generales son marino somero con ligeras profundizaciones muy locales, es decir típicamente el de una plataforma carbonatada proximal a distal de margen activo. A través del análisis geoquímico se determinó que en los sectores de Quebrada Tocuco, Quebrada Palca y Cerro Palo hay un enriquecimiento de Si2O y mientras que en la Quebrada Ammos y Cerro Palquilla se observa un enriquecimiento de CaO, indicándonos esto un cambio de facies en la plataforma carbonatada relacionado con etapa de profundización de la plataforma carbonatada. Dadas las características presentadas, la plataforma carbonatada que se ha formado en la mayor parte del Jurásico del departamento de Tacna es de tipo rampa</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).