Síntesis de nanopartículas LaF3: Nd3+, por el método WET Chemistry y su caracterización usando espectroscopia óptica y DRX
Descripción del Articulo
En la presente tesis se describe la síntesis del Trifluoruro de Lantano (LaF3) dopado con 25% at. de Neodimio por el método Wet Chemistry. Usando un espectrómetro CCD lineal, junto al software Spectrum-Studio se halló el espectro de absorción y de emisión de las nanopartículas LaF3: Nd3+, obteniéndo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntesis de nanopartículas Espectroscopia óptica método WET Chemistry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
Sumario: | En la presente tesis se describe la síntesis del Trifluoruro de Lantano (LaF3) dopado con 25% at. de Neodimio por el método Wet Chemistry. Usando un espectrómetro CCD lineal, junto al software Spectrum-Studio se halló el espectro de absorción y de emisión de las nanopartículas LaF3: Nd3+, obteniéndose los niveles de energía del Nd3+, los cuales fueron identificados usando el diagrama de Dieke para el Neodimio. Las nanopartículas LaF3: Nd3+, en muestra de polvo, se caracterizaron por la técnica de difracción de Rayos X(DRX). Se determino el tamaño de los cristales, usando el espectro de difracción de rayos X y la ecuación de Debye-Scherrer, siendo del orden de los 20 nm. Se presentan las imágenes obtenidas con una cámara térmica las cuales evi¬dencia un aumento en la temperatura, alcanzando los 45,2°C. El incremento se logró al hacer incidir un láser infrarrojo de 808nm con una potencia de 1,7 W sobre las nanopartículas LaF3: Nd3+. Las nanopartículas LaF3: Nd3+, con la propiedad de aumentar la temper¬atura pueden ser útiles en terapias fototérmicas. Se ha reportado en la literatura que estas nanopartículas son no toxicas lo cual hace prominentes candidatas en el campo de las bioimágenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).