Nanopartículas fluorescentes de LaF3 : Er3+, Yb3+ sintetizadas por el método Wet Chemistry y su caracterización usando espectroscopia óptica, DRX y microscopía electrónica
Descripción del Articulo
Se han sintetizado nanopartículas LaF3: Er3+, Yb3+, emisoras de luz por upconversion, utilizando el método de wet chemistry seguido de un tratamiento térmico a temperaturas de 400°C, 500°C y 600°C. En estas nanopartículas, la luminiscencia se atribuye al proceso de Upconversion, donde se observan em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanopartículas fluorescentes Espectroscopía óptica Microscopía electrónica Tratamiento térmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
Sumario: | Se han sintetizado nanopartículas LaF3: Er3+, Yb3+, emisoras de luz por upconversion, utilizando el método de wet chemistry seguido de un tratamiento térmico a temperaturas de 400°C, 500°C y 600°C. En estas nanopartículas, la luminiscencia se atribuye al proceso de Upconversion, donde se observan emisiones de transiciones radiativas verdes y rojas bajo una radiación NIR de 980nm. Los resultados del upconversion revelaron la dependencia de las emisiones con las concentraciones de Er3+ e Yb3+ en la síntesis de estas nanopartículas, así como su dependencia con el tratamiento térmico al que fueron sometidas. En todos los casos se observaron máximos de intensidad a 525nm, 546nm y 668nm. Por medio de espectros de reflectancia difusa, se obtuvieron las bandas de absorción de iones Er3+ e Yb3+. Por otro lado, se realizaron mediciones de fotoluminiscencia para la identificación de las bandas de emisión del Er3+ en el rango visible. Además, para confirmar la presencia de LaF3, las muestras obtenidas se analizaron usando difracción de rayos X y mostraron una buena correspondencia con la fase hexagonal LaF3 con parámetros reticulares, a, b = 7,1850 Å y c = 7,351 Å. También se observó que el tamaño de las nanopartículas puede ajustarse variando la temperatura del tratamiento térmico. Posteriormente, se obtuvieron datos de morfología e información adicional sobre la naturaleza cristalina del material utilizando la técnica de microscopía electrónica. Por lo tanto, a partir de los resultados de la difracción de rayos X y la espectroscopia óptica, se verificó que el incremento de la temperatura en el tratamiento térmico de las nanopartículas influyó significativamente en su tamaño, morfología e intensidad luminiscente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).