Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú
Descripción del Articulo
        La tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación de los procesos involucrados en la etapa de moldeo de 10 talleres de fundición procedentes de las ciudades de Sullana, Piura, Chiclayo y Trujillo. Por lo que, a partir de frecuentes visitas realizadas a sus instalaciones, se identi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación | 
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1412 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1412 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fundición de hierro -- Evaluación Fabricación de modelos de fundición -- Investigación Arenas de moldeo -- Fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01  | 
| id | 
                  CONC_0aa7e2cff77fcae64d0a65fce1ef63ee | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1412 | 
    
| network_acronym_str | 
                  CONC | 
    
| network_name_str | 
                  CONCYTEC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4689 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú | 
    
| title | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú Cardoza Cazeneuve, Yajaira Jackeline Fundición de hierro -- Evaluación Fabricación de modelos de fundición -- Investigación Arenas de moldeo -- Fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01  | 
    
| title_short | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú | 
    
| title_full | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú | 
    
| title_sort | 
                  Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú | 
    
| author | 
                  Cardoza Cazeneuve, Yajaira Jackeline | 
    
| author_facet | 
                  Cardoza Cazeneuve, Yajaira Jackeline | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Cardoza Cazeneuve, Yajaira Jackeline | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Fundición de hierro -- Evaluación | 
    
| topic | 
                  Fundición de hierro -- Evaluación Fabricación de modelos de fundición -- Investigación Arenas de moldeo -- Fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Fabricación de modelos de fundición -- Investigación Arenas de moldeo -- Fundición  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
    
| description | 
                  La tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación de los procesos involucrados en la etapa de moldeo de 10 talleres de fundición procedentes de las ciudades de Sullana, Piura, Chiclayo y Trujillo. Por lo que, a partir de frecuentes visitas realizadas a sus instalaciones, se identificaron las malas prácticas que inducen la aparición de defectos sobre piezas de fundición gris laminar, entre ellas: el uso de arenas vírgenes, el exceso de reutilización de arenas, el escaso uso de aglutinantes u otros elementos que mejoran las propiedades de sus arenas, el dimensionamiento incorrecto de los sistemas de alimentación y distribución, el no uso de herramientas técnicas que garanticen la distribución eficiente del material fundido en el molde, entre otros. Se incluye, además, la caracterización de 8 muestras de arenas de 7 canteras de las tres regiones del norte del Perú. Dados estos desarrollos, el control de calidad de las piezas fabricadas en los talleres del norte evidencia la presencia de defectos provenientes de estas prácticas inadecuadas en todas las partes del proceso, siendo las más frecuentes las derivadas del proceso de moldeo. Los datos obtenidos serán un punto de partida para formular arenas y dosificar los insumos que conformarán los moldes a partir de los cuales se obtendrán piezas de mejor calidad. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-05-30T23:13:38Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-05-30T23:13:38Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12390/1412 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12390/1412 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC  | 
    
| instname_str | 
                  Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación | 
    
| instacron_str | 
                  CONCYTEC | 
    
| institution | 
                  CONCYTEC | 
    
| reponame_str | 
                  CONCYTEC-Institucional | 
    
| collection | 
                  CONCYTEC-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional CONCYTEC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@concytec.gob.pe | 
    
| _version_ | 
                  1844882996956495872 | 
    
| spelling | 
                  Publicationrp04159600Cardoza Cazeneuve, Yajaira Jackeline2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12390/1412La tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación de los procesos involucrados en la etapa de moldeo de 10 talleres de fundición procedentes de las ciudades de Sullana, Piura, Chiclayo y Trujillo. Por lo que, a partir de frecuentes visitas realizadas a sus instalaciones, se identificaron las malas prácticas que inducen la aparición de defectos sobre piezas de fundición gris laminar, entre ellas: el uso de arenas vírgenes, el exceso de reutilización de arenas, el escaso uso de aglutinantes u otros elementos que mejoran las propiedades de sus arenas, el dimensionamiento incorrecto de los sistemas de alimentación y distribución, el no uso de herramientas técnicas que garanticen la distribución eficiente del material fundido en el molde, entre otros. Se incluye, además, la caracterización de 8 muestras de arenas de 7 canteras de las tres regiones del norte del Perú. Dados estos desarrollos, el control de calidad de las piezas fabricadas en los talleres del norte evidencia la presencia de defectos provenientes de estas prácticas inadecuadas en todas las partes del proceso, siendo las más frecuentes las derivadas del proceso de moldeo. Los datos obtenidos serán un punto de partida para formular arenas y dosificar los insumos que conformarán los moldes a partir de los cuales se obtendrán piezas de mejor calidad.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundición de hierro -- EvaluaciónFabricación de modelos de fundición -- Investigación-1Arenas de moldeo -- Fundición-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01-1Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1412oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14122024-05-30 16:03:19.044https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="8b5cb0f1-1de8-45d9-8e65-035b33ed1ffc"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Diagnóstico del proceso de moldeo en talleres productores de fundiciones grises en el norte del Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Cardoza Cazeneuve, Yajaira Jackeline</DisplayName> <Person id="rp04159" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Piura</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Fundición de hierro -- Evaluación</Keyword> <Keyword>Fabricación de modelos de fundición -- Investigación</Keyword> <Keyword>Arenas de moldeo -- Fundición</Keyword> <Abstract>La tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación de los procesos involucrados en la etapa de moldeo de 10 talleres de fundición procedentes de las ciudades de Sullana, Piura, Chiclayo y Trujillo. Por lo que, a partir de frecuentes visitas realizadas a sus instalaciones, se identificaron las malas prácticas que inducen la aparición de defectos sobre piezas de fundición gris laminar, entre ellas: el uso de arenas vírgenes, el exceso de reutilización de arenas, el escaso uso de aglutinantes u otros elementos que mejoran las propiedades de sus arenas, el dimensionamiento incorrecto de los sistemas de alimentación y distribución, el no uso de herramientas técnicas que garanticen la distribución eficiente del material fundido en el molde, entre otros. Se incluye, además, la caracterización de 8 muestras de arenas de 7 canteras de las tres regiones del norte del Perú. Dados estos desarrollos, el control de calidad de las piezas fabricadas en los talleres del norte evidencia la presencia de defectos provenientes de estas prácticas inadecuadas en todas las partes del proceso, siendo las más frecuentes las derivadas del proceso de moldeo. Los datos obtenidos serán un punto de partida para formular arenas y dosificar los insumos que conformarán los moldes a partir de los cuales se obtendrán piezas de mejor calidad.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).