Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudia la propagación de frentes químicos sujetos a la inestabilidad de Rayleigh- Taylor. El flujo convectivo es modelado utilizando la ecuación de Navier-Stokes. Los resultados serán comparados con los obtenidos con la ley de Darcy. La inestabilidad de Rayleigh-Taylor se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas dinámicos Dinámica de fluidos Mecánica de fluidos Frentes químicos Métodos numéricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
id |
CONC_08e7b6b44509db2642c7aa4aa703785e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1531 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky |
title |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky |
spellingShingle |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky Macalupú Huertas, Simón Segundo Sistemas dinámicos Dinámica de fluidos Mecánica de fluidos Frentes químicos Métodos numéricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
title_short |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky |
title_full |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky |
title_fullStr |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky |
title_full_unstemmed |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky |
title_sort |
Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky |
author |
Macalupú Huertas, Simón Segundo |
author_facet |
Macalupú Huertas, Simón Segundo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macalupú Huertas, Simón Segundo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas dinámicos |
topic |
Sistemas dinámicos Dinámica de fluidos Mecánica de fluidos Frentes químicos Métodos numéricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dinámica de fluidos Mecánica de fluidos Frentes químicos Métodos numéricos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
description |
En el presente trabajo se estudia la propagación de frentes químicos sujetos a la inestabilidad de Rayleigh- Taylor. El flujo convectivo es modelado utilizando la ecuación de Navier-Stokes. Los resultados serán comparados con los obtenidos con la ley de Darcy. La inestabilidad de Rayleigh-Taylor se presenta cuando dos uidos de distintas densidades separados por una delgada interfaz plana se vuelve inestable debido al gradiente de densidades que ocurre cuando el fluido más denso esta encima del menos denso y bajo la acción de la gravedad. Se consideran fluidos con las siguientes condiciones: inmiscibles, incompresibles e irrotacionales. Para describir el frente de propagación hemos utilizado la ecuación de Kuramoto-Sivashinsky(K-S) acoplada con la ecuación de Navier-Stokes para la evolución del ujo de convección. La solución de la ecuación (K-S) ofrece una rica variedad de comportamiento espaciotemporal: frentes planos, frentes simétricos o asimétricos, frentes oscilantes y caóticos. El análisis de estabilidad lineal muestra regiones de bi-estabilidad para diferentes números de Rayleigh. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1531 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1531 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175662097661952 |
spelling |
Publicationrp04364600Macalupú Huertas, Simón Segundo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1531En el presente trabajo se estudia la propagación de frentes químicos sujetos a la inestabilidad de Rayleigh- Taylor. El flujo convectivo es modelado utilizando la ecuación de Navier-Stokes. Los resultados serán comparados con los obtenidos con la ley de Darcy. La inestabilidad de Rayleigh-Taylor se presenta cuando dos uidos de distintas densidades separados por una delgada interfaz plana se vuelve inestable debido al gradiente de densidades que ocurre cuando el fluido más denso esta encima del menos denso y bajo la acción de la gravedad. Se consideran fluidos con las siguientes condiciones: inmiscibles, incompresibles e irrotacionales. Para describir el frente de propagación hemos utilizado la ecuación de Kuramoto-Sivashinsky(K-S) acoplada con la ecuación de Navier-Stokes para la evolución del ujo de convección. La solución de la ecuación (K-S) ofrece una rica variedad de comportamiento espaciotemporal: frentes planos, frentes simétricos o asimétricos, frentes oscilantes y caóticos. El análisis de estabilidad lineal muestra regiones de bi-estabilidad para diferentes números de Rayleigh.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaPontificia Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas dinámicosDinámica de fluidos-1Mecánica de fluidos-1Frentes químicos-1Métodos numéricos-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00-1Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinkyinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Magíster en FísicaFísicaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Postgrado20.500.12390/1531oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15312024-05-30 15:37:55.029http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="98712d46-ba86-40c3-81f8-2859dde78d93"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Efectos de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor sobre frentes de reacción descritos mediante la ecuación de Kuramoto-Sivashinky</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Macalupú Huertas, Simón Segundo</DisplayName> <Person id="rp04364" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Pontificia Universidad Católica del Perú</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/</License> <Keyword>Sistemas dinámicos</Keyword> <Keyword>Dinámica de fluidos</Keyword> <Keyword>Mecánica de fluidos</Keyword> <Keyword>Frentes químicos</Keyword> <Keyword>Métodos numéricos</Keyword> <Abstract>En el presente trabajo se estudia la propagación de frentes químicos sujetos a la inestabilidad de Rayleigh- Taylor. El flujo convectivo es modelado utilizando la ecuación de Navier-Stokes. Los resultados serán comparados con los obtenidos con la ley de Darcy. La inestabilidad de Rayleigh-Taylor se presenta cuando dos uidos de distintas densidades separados por una delgada interfaz plana se vuelve inestable debido al gradiente de densidades que ocurre cuando el fluido más denso esta encima del menos denso y bajo la acción de la gravedad. Se consideran fluidos con las siguientes condiciones: inmiscibles, incompresibles e irrotacionales. Para describir el frente de propagación hemos utilizado la ecuación de Kuramoto-Sivashinsky(K-S) acoplada con la ecuación de Navier-Stokes para la evolución del ujo de convección. La solución de la ecuación (K-S) ofrece una rica variedad de comportamiento espaciotemporal: frentes planos, frentes simétricos o asimétricos, frentes oscilantes y caóticos. El análisis de estabilidad lineal muestra regiones de bi-estabilidad para diferentes números de Rayleigh.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).