Evaluación de niveles de hepcidina y testosterona séricas en pobladores nativos de altura con eritrocitosis excesiva
Descripción del Articulo
En pobladores de altura hay un incremento de hemoglobina debido a la hipoxia ambiental. Sin embargo, algunos tienen un aumento exagerado de la hemoglobina (≥19 g/dL en mujeres y ≥21 g/dL en varones) generando eritrocitosis excesiva (EE). La EE se encuentra relacionada con el mal demontaña crónico (M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oxígeno Hormona Fisiología Montaña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | En pobladores de altura hay un incremento de hemoglobina debido a la hipoxia ambiental. Sin embargo, algunos tienen un aumento exagerado de la hemoglobina (≥19 g/dL en mujeres y ≥21 g/dL en varones) generando eritrocitosis excesiva (EE). La EE se encuentra relacionada con el mal demontaña crónico (MMC) y con disminución del estado de salud (ES). Este estudio tiene como objetivo determinar los niveles de hepcidina y testosterona sérica y su rol en el mecanismo de la EE en la altura. Se estudiaron 158 varones y 98 mujeres nativos de Lima, Huancayo, Puno y Cerro de Pasco. Se evaluó la hemoglobina (g/dL), saturación arterial de oxígeno (SpO2)(%), un cuestionario de estado de salud (ES) (SF-20) y uno de MMC; los niveles séricos de testosterona y estradiol por quimioluminiscencia y de hepcidina por ELISA. A un subgrupo se evaluó estado de hierro, interleucinas 6 y 8 y eritropoyetina sérica.Los datos fueron evaluados en STATA v12. Se usaron pruebas paramétricas y análisis de regresión bivariado. Los sujetos con EE presentaron mayor puntaje de MMC, menor de ES, y de SpO2. Sin embargo, en EE la Hb sigue aumentando sin cambios en SpO2 ni de Eritropoyetina. La EE se asocia a menores niveles de hepcidina sérica en ambos sexos y mayores de testosterona en varones. Los niveles de ferritina sérica en ambos sexos fueron más bajos en EE comparados a aquellos con sólo eritrocitosis. Se observa una asociación directa entre hepcidina/ferritina y testosterona/estradiol sérica en ambos sexos (r=0.41;P<0.05) indicando menor reserva de hierro en sujetos con mayortestosterona/estradiol. El hierro corporal total es similar en sujetos con EE que en aquellos sin EE (P>0.05). La supresión de hepcidina es debido a la menor reserva de hierro en EE y que se asocia a una disminución de ferritina sérica y a mayor nivel de testosterona/estradiol. En conclusión, en la EE hay una disminución de la reserva de hierro que suprime la hepcidina y con ello incrementando más la eritropoyesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).