Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos
Descripción del Articulo
Desde que los neutrinos fueron propuestos por Pauli, su masa ha sido un tema de intensa investigacio´n experimental y teo´rica. Estos fueron postulados como partículas sin masa debido a la no existencia de neutrinos de mano derecha . Ahora ya probada la existencia de la masa de los neutrinos, nos ve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Partícula elemental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| id |
CONC_0702430234952e9db9778875f2a715fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/215 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos |
| title |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos |
| spellingShingle |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos Díaz Desposorio, Félix Napoleón Partícula elemental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| title_short |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos |
| title_full |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos |
| title_fullStr |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos |
| title_full_unstemmed |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos |
| title_sort |
Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos |
| author |
Díaz Desposorio, Félix Napoleón |
| author_facet |
Díaz Desposorio, Félix Napoleón |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Desposorio, Félix Napoleón |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Partícula elemental |
| topic |
Partícula elemental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| description |
Desde que los neutrinos fueron propuestos por Pauli, su masa ha sido un tema de intensa investigacio´n experimental y teo´rica. Estos fueron postulados como partículas sin masa debido a la no existencia de neutrinos de mano derecha . Ahora ya probada la existencia de la masa de los neutrinos, nos vemos motivados a investigar los distintos modos por los cuales esta se puede generar. En este trabajo, se hace una revisio´n de la naturaleza del neu- trino (Dirac y Majorana) y sus diferentes mecanismos de generacio´n de masa, tales como los mecanismos seesaw. Estos mecanismos no so- lo explican la masa del neutrino si no tambi´en su pequen˜o valor en comparacio´n con los quarks y leptones cargados. Se revisa el mode- lo seesaw ma´s simple (Tipo I) donde se expande el sector fermi´onico planteando que las componentes quirales no observadas son neutrinos derechos que poseen una masa muy grande y son est´eriles. Tambi´en se estudia la expansi´on del sector escalar mediante la introduccio´n de un triplete de Higgs, en este triplete se incorporan bosones Higgs cargados y doblemente cargados. Esta expansi´on induce al mecanismo seesaw tipo II. Usando la data experimental se calcula las matrices de mezcla y de masa en la base de sabor. Con esto analizamos los posibles con- textos experimentales donde los mecanismos de generacio´n de masa estudiados pueden revelarse. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/215 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/215 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6fdfec67-5568-e5d0-08a3-2542dea4603c/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d5764b51-b15c-e95e-ac93-a334ab68feca/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d3051905-3291-7a91-789d-aa6420e5a0e6/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b756407b-23bf-4f4f-b51b-270c4880968e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18bba1b817b480ab12520375762bede2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 019558f143ffdfbebe32e8199a55c8e1 7c4555fdb0c60c304fb949e978f07e16 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883081193848832 |
| spelling |
Publicationrp00176600Díaz Desposorio, Félix Napoleón2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12390/215Desde que los neutrinos fueron propuestos por Pauli, su masa ha sido un tema de intensa investigacio´n experimental y teo´rica. Estos fueron postulados como partículas sin masa debido a la no existencia de neutrinos de mano derecha . Ahora ya probada la existencia de la masa de los neutrinos, nos vemos motivados a investigar los distintos modos por los cuales esta se puede generar. En este trabajo, se hace una revisio´n de la naturaleza del neu- trino (Dirac y Majorana) y sus diferentes mecanismos de generacio´n de masa, tales como los mecanismos seesaw. Estos mecanismos no so- lo explican la masa del neutrino si no tambi´en su pequen˜o valor en comparacio´n con los quarks y leptones cargados. Se revisa el mode- lo seesaw ma´s simple (Tipo I) donde se expande el sector fermi´onico planteando que las componentes quirales no observadas son neutrinos derechos que poseen una masa muy grande y son est´eriles. Tambi´en se estudia la expansi´on del sector escalar mediante la introduccio´n de un triplete de Higgs, en este triplete se incorporan bosones Higgs cargados y doblemente cargados. Esta expansi´on induce al mecanismo seesaw tipo II. Usando la data experimental se calcula las matrices de mezcla y de masa en la base de sabor. Con esto analizamos los posibles con- textos experimentales donde los mecanismos de generacio´n de masa estudiados pueden revelarse.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaPontificia Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Partícula elementalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00-1Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Magíster en FísicaCiencias FísicasPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PostgradoTHUMBNAIL2016_Díaz_Revisión-y-perspectiva-de-los-modelos -de-generación-de-masa.pdf.jpg2016_Díaz_Revisión-y-perspectiva-de-los-modelos -de-generación-de-masa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8173https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6fdfec67-5568-e5d0-08a3-2542dea4603c/download18bba1b817b480ab12520375762bede2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d5764b51-b15c-e95e-ac93-a334ab68feca/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL2016_Díaz_Revisión-y-perspectiva-de-los-modelos -de-generación-de-masa.pdf2016_Díaz_Revisión-y-perspectiva-de-los-modelos -de-generación-de-masa.pdfapplication/pdf1639279https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d3051905-3291-7a91-789d-aa6420e5a0e6/download019558f143ffdfbebe32e8199a55c8e1MD53TEXT2016_Díaz_Revisión-y-perspectiva-de-los-modelos -de-generación-de-masa.pdf.txt2016_Díaz_Revisión-y-perspectiva-de-los-modelos -de-generación-de-masa.pdf.txtExtracted texttext/plain99461https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b756407b-23bf-4f4f-b51b-270c4880968e/download7c4555fdb0c60c304fb949e978f07e16MD5520.500.12390/215oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2152024-06-10 15:17:09.193http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="3ee59e2a-2a35-4ff1-82cd-4ae21d769ed7"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Revisión y perspectiva de los modelos de generación de masa de los neutrinos</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Díaz Desposorio, Félix Napoleón</DisplayName> <Person id="rp00176" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Pontificia Universidad Católica del Perú</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Partícula elemental</Keyword> <Abstract>Desde que los neutrinos fueron propuestos por Pauli, su masa ha sido un tema de intensa investigacio´n experimental y teo´rica. Estos fueron postulados como partículas sin masa debido a la no existencia de neutrinos de mano derecha . Ahora ya probada la existencia de la masa de los neutrinos, nos vemos motivados a investigar los distintos modos por los cuales esta se puede generar. En este trabajo, se hace una revisio´n de la naturaleza del neu- trino (Dirac y Majorana) y sus diferentes mecanismos de generacio´n de masa, tales como los mecanismos seesaw. Estos mecanismos no so- lo explican la masa del neutrino si no tambi´en su pequen˜o valor en comparacio´n con los quarks y leptones cargados. Se revisa el mode- lo seesaw ma´s simple (Tipo I) donde se expande el sector fermi´onico planteando que las componentes quirales no observadas son neutrinos derechos que poseen una masa muy grande y son est´eriles. Tambi´en se estudia la expansi´on del sector escalar mediante la introduccio´n de un triplete de Higgs, en este triplete se incorporan bosones Higgs cargados y doblemente cargados. Esta expansi´on induce al mecanismo seesaw tipo II. Usando la data experimental se calcula las matrices de mezcla y de masa en la base de sabor. Con esto analizamos los posibles con- textos experimentales donde los mecanismos de generacio´n de masa estudiados pueden revelarse.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).