Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú
Descripción del Articulo
Escherichia coli es una bacteria Gram negativa considerada como parte de la microbiota autóctona de animales y el hombre, sin embargo, existen algunos patotipos que causan serios problemas en la salud humana e inclusive la muerte. El presente estudio tuvo como objetivo detectar molecularmente los fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Variación Genética Escherichia coli Factores de Virulencia Crassostrea Ancash (Departamento, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
CONC_051bbfd17c1604caaf7f54e9ad796d93 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1620 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú |
| title |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú |
| spellingShingle |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú Carbajal Ríos, Joysi Cleila Variación Genética Escherichia coli Factores de Virulencia Crassostrea Ancash (Departamento, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú |
| title_full |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú |
| title_fullStr |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú |
| title_full_unstemmed |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú |
| title_sort |
Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú |
| author |
Carbajal Ríos, Joysi Cleila |
| author_facet |
Carbajal Ríos, Joysi Cleila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Ríos, Joysi Cleila |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Variación Genética |
| topic |
Variación Genética Escherichia coli Factores de Virulencia Crassostrea Ancash (Departamento, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Escherichia coli Factores de Virulencia Crassostrea Ancash (Departamento, Perú) |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
Escherichia coli es una bacteria Gram negativa considerada como parte de la microbiota autóctona de animales y el hombre, sin embargo, existen algunos patotipos que causan serios problemas en la salud humana e inclusive la muerte. El presente estudio tuvo como objetivo detectar molecularmente los factores de virulencia y la diversidad genética de E. coli asociada al cultivo de Argopecten purpuratus “concha de abanico”, procedentes de las Bahías de Samanco y Tortugas en el departamento de Ancash-Perú. Esta investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la FAVEZ de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú. La identificación de los aislados se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales. La detección de los genes de virulencia se hizo por PCR convencional y la evaluación de la diversidad genética mediante la técnica de RAPD- PCR. Se analizaron 89 muestras, constituido cada “muestra” por el homogenizado de las partes blandas de 3 organismos de A. purpuratus, de las cuales se obtuvo un total de 68 aislados de E. coli, 35 pertenecientes a la Bahía de Samanco y 33 a la Bahía de Tortugas. La frecuencia estimada fue de 68.6 % en la Bahía de Samanco y 86.8 % en la Bahía de Tortugas encontrándose diferencias significativas entre estas según la prueba estadística del Chi-Cuadrado. Entre los aislados se detectó la presencia de los genes Stx1 y Stx2, ambos en dos cepas de la Bahía de Samanco, y Stx1 y eae en dos cepas proveniente de la Bahía de Tortugas, en muestras independientes. Se construyó un dendograma basado en el RAPD-PCR utilizando el programa NTSYS 2, el cual clasificó las cepas en diecinueve grupos, con un porcentaje de similitud de 85%, mostrando una alta diversidad genética de E. coli entre las muestras de las bahías, e incluso entre muestras provenientes de un mismo lugar. Los resultados de este estudio representan una base técnica y científica para la adopción de medidas de prevención ante el consumo de este molusco y con ello mitigar los problemas de infección causados por las formas patógenas de esta bacteria. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1620 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1620 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883066595573760 |
| spelling |
Publicationrp04494600Carbajal Ríos, Joysi Cleila2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1620Escherichia coli es una bacteria Gram negativa considerada como parte de la microbiota autóctona de animales y el hombre, sin embargo, existen algunos patotipos que causan serios problemas en la salud humana e inclusive la muerte. El presente estudio tuvo como objetivo detectar molecularmente los factores de virulencia y la diversidad genética de E. coli asociada al cultivo de Argopecten purpuratus “concha de abanico”, procedentes de las Bahías de Samanco y Tortugas en el departamento de Ancash-Perú. Esta investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la FAVEZ de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú. La identificación de los aislados se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales. La detección de los genes de virulencia se hizo por PCR convencional y la evaluación de la diversidad genética mediante la técnica de RAPD- PCR. Se analizaron 89 muestras, constituido cada “muestra” por el homogenizado de las partes blandas de 3 organismos de A. purpuratus, de las cuales se obtuvo un total de 68 aislados de E. coli, 35 pertenecientes a la Bahía de Samanco y 33 a la Bahía de Tortugas. La frecuencia estimada fue de 68.6 % en la Bahía de Samanco y 86.8 % en la Bahía de Tortugas encontrándose diferencias significativas entre estas según la prueba estadística del Chi-Cuadrado. Entre los aislados se detectó la presencia de los genes Stx1 y Stx2, ambos en dos cepas de la Bahía de Samanco, y Stx1 y eae en dos cepas proveniente de la Bahía de Tortugas, en muestras independientes. Se construyó un dendograma basado en el RAPD-PCR utilizando el programa NTSYS 2, el cual clasificó las cepas en diecinueve grupos, con un porcentaje de similitud de 85%, mostrando una alta diversidad genética de E. coli entre las muestras de las bahías, e incluso entre muestras provenientes de un mismo lugar. Los resultados de este estudio representan una base técnica y científica para la adopción de medidas de prevención ante el consumo de este molusco y con ello mitigar los problemas de infección causados por las formas patógenas de esta bacteria.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esVariación GenéticaEscherichia coli-1Factores de Virulencia-1Crassostrea-1Ancash (Departamento, Perú)-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05-1Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Sanidad AcuícolaSanidad AcuícolaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro20.500.12390/1620oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16202024-05-30 15:38:41.706https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="25d5f1b3-59eb-451a-b66c-63bb313c3281"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Detección molecular de factores de virulencia y diversidad genética de Escherichia coli aislada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) procedentes del departamento de Ancash- Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Carbajal Ríos, Joysi Cleila</DisplayName> <Person id="rp04494" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es</License> <Keyword>Variación Genética</Keyword> <Keyword>Escherichia coli</Keyword> <Keyword>Factores de Virulencia</Keyword> <Keyword>Crassostrea</Keyword> <Keyword>Ancash (Departamento, Perú)</Keyword> <Abstract>Escherichia coli es una bacteria Gram negativa considerada como parte de la microbiota autóctona de animales y el hombre, sin embargo, existen algunos patotipos que causan serios problemas en la salud humana e inclusive la muerte. El presente estudio tuvo como objetivo detectar molecularmente los factores de virulencia y la diversidad genética de E. coli asociada al cultivo de Argopecten purpuratus “concha de abanico”, procedentes de las Bahías de Samanco y Tortugas en el departamento de Ancash-Perú. Esta investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la FAVEZ de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú. La identificación de los aislados se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales. La detección de los genes de virulencia se hizo por PCR convencional y la evaluación de la diversidad genética mediante la técnica de RAPD- PCR. Se analizaron 89 muestras, constituido cada “muestra” por el homogenizado de las partes blandas de 3 organismos de A. purpuratus, de las cuales se obtuvo un total de 68 aislados de E. coli, 35 pertenecientes a la Bahía de Samanco y 33 a la Bahía de Tortugas. La frecuencia estimada fue de 68.6 % en la Bahía de Samanco y 86.8 % en la Bahía de Tortugas encontrándose diferencias significativas entre estas según la prueba estadística del Chi-Cuadrado. Entre los aislados se detectó la presencia de los genes Stx1 y Stx2, ambos en dos cepas de la Bahía de Samanco, y Stx1 y eae en dos cepas proveniente de la Bahía de Tortugas, en muestras independientes. Se construyó un dendograma basado en el RAPD-PCR utilizando el programa NTSYS 2, el cual clasificó las cepas en diecinueve grupos, con un porcentaje de similitud de 85%, mostrando una alta diversidad genética de E. coli entre las muestras de las bahías, e incluso entre muestras provenientes de un mismo lugar. Los resultados de este estudio representan una base técnica y científica para la adopción de medidas de prevención ante el consumo de este molusco y con ello mitigar los problemas de infección causados por las formas patógenas de esta bacteria.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).