Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carbajal Ríos, Joysi Cleila', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Escherichia coli es una bacteria Gram negativa considerada como parte de la microbiota autóctona de animales y el hombre, sin embargo, existen algunos patotipos que causan serios problemas en la salud humana e inclusive la muerte. El presente estudio tuvo como objetivo detectar molecularmente los factores de virulencia y la diversidad genética de E. coli asociada al cultivo de Argopecten purpuratus “concha de abanico”, procedentes de las Bahías de Samanco y Tortugas en el departamento de Ancash-Perú. Esta investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la FAVEZ de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú. La identificación de los aislados se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales. La detección de los genes de virulencia se hizo por PCR convencional y la evaluación de la diversidad genética mediante la técnica de RAPD- PCR. Se analizaron 89 mu...
2
tesis de grado
Se determinó el efecto de la inclusión de harina de ensilado de Psidum guajava “guayaba” en dietas, en el crecimiento y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica”, en laboratorio; para ello se elaboraron tres dietas conteniendo 20 y 40 % de ensilado de guayaba. Se utilizaron 180 especímenes de 45 días de edad, de 0,73 g ± 0,13 de peso inicial promedio y 3,39 ± 0,22 cm de talla promedio, distribuyéndose al azar, empleando tres tratamientos con tres repeticiones, se aplicó el diseño experimental completamente al azar y los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS 21, con el nivel de significancia del p<0,05. Los resultados mostraron que no existió diferencia significativa en el crecimiento tanto en talla como peso y supervivencia en los tres tratamientos respecto al control (p>0,05), por lo que el ensilado de guayaba representa...
3
tesis de maestría
Escherichia coli es una bacteria Gram negativa considerada como parte de la microbiota autóctona de animales y el hombre, sin embargo, existen algunos patotipos que causan serios problemas en la salud humana e inclusive la muerte. El presente estudio tuvo como objetivo detectar molecularmente los factores de virulencia y la diversidad genética de E. coli asociada al cultivo de Argopecten purpuratus “concha de abanico”, procedentes de las Bahías de Samanco y Tortugas en el departamento de Ancash-Perú. Esta investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la FAVEZ de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú. La identificación de los aislados se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales. La detección de los genes de virulencia se hizo por PCR convencional y la evaluación de la diversidad genética mediante la técnica de RAPD- PCR. Se analizaron 89 mu...