Implementación de un sistema de alerta de mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de los componentes mantenibles del motor Fiat Palio Weekend Aventure año 2009
Descripción del Articulo
En muchos casos los usuarios desconocen frecuentemente la importancia del mantenimiento preventivo que es encontrar y corregir los problemas menores antes de que estos provoquen fallas. El mantenimiento preventivo puede ser definido como una lista completa de actividades, todas ellas realizadas por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto de Educación Superior Privada "Red Avansys" |
Repositorio: | AVANSYS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:AVANSYS/21 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.avansys.edu.pe/handle/AVANSYS/21 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motores Mantenimiento de motores Automatización y sistemas de control Ingeniería mecánica |
Sumario: | En muchos casos los usuarios desconocen frecuentemente la importancia del mantenimiento preventivo que es encontrar y corregir los problemas menores antes de que estos provoquen fallas. El mantenimiento preventivo puede ser definido como una lista completa de actividades, todas ellas realizadas por usuarios y operadores para asegurar el correcto funcionamiento del motor. Este trabajo consiste en un controlador de tiempo y kilometraje para el mantenimiento preventivo del motor FIAT clase M1-STAT. WAGON modelo PALIO WEEKEND ADVENTURE año 2009 de baja gama. El mencionado controlador será de tipo alarma que avise al conductor sobre el estado y funcionamiento del motor. Este sistema de será instalado en la cabina del vehículo FIAT PALO WEEKEND, los componentes que se utilizaron fueron: Arduino nano v3, teclado, pantalla, relé de corte, pito o buzzer, diodo led y reloj. La señal fue tomada del sensor del velocímetro para calcular la distancia y la cantidad de pulsos; por otro lado, para el bloqueo de encendido se cortó la alimentación de la computadora. Con la implementación de este sistema se pudo lograr generar avisos de mantenimiento preventivo, para que el conductor sepa qué tipo de mantenimiento debe realizar en el automóvil y prolongar la vida útil de cada uno de sus componentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).