Implementación del sistema de luces y limpia parabrisas automatizadas del vehículo Fiat Palio Weekend 2009 para mejorar el confort

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra la problemática de la falta de confort en la conducción, así buscando resolver los problemas que ocasiona el estrés por la manipulación de los mandos mecánicos de luces y limpiaparabrisas, todo esto por la ausencia de sistemas automatizados que serían de gran ayuda para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Lopez, José Luis, Pérez Revollar, Ángel Carlos, León Ccallo, Isaac
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de Educación Superior Privada "Red Avansys"
Repositorio:AVANSYS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:AVANSYS/26
Enlace del recurso:http://repositorio.avansys.edu.pe/handle/AVANSYS/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automóvil - Sistema vehicular
Ingeniería mecánica
Ingeniería eléctrica y electrónica
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra la problemática de la falta de confort en la conducción, así buscando resolver los problemas que ocasiona el estrés por la manipulación de los mandos mecánicos de luces y limpiaparabrisas, todo esto por la ausencia de sistemas automatizados que serían de gran ayuda para el confort del conductor. La empresa Fiat lanzó al mercado peruano el modelo Fiat Palio Weenkend 2009, como un vehículo catalogado ideal para la familia y para el negocio del taxi, siendo este vehículo de bajo confort y con sistemas manuales básicos que ocasionan estrés y cansancio visual en la manipulación de los mandos mecánicos de luces y limpiaparabrisas, como resultado traer accidentes, tráfico e infracciones a las normas de tránsito del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La construcción del proyecto toma como referencia a los sensores de luz y lluvia bajo el comando de un módulo para decodificar las señales emitidas de los sensores por las inmediaciones de lluvia y la falta de luz, todos ellos con una alimentación de 5v. Para dar en funcionamiento al sistema eléctrico de luces y limpiaparabrisas. Los resultados de la implementación del sistema automatizado lograron cumplir con las expectativas del proyecto, como iluminar la carretera cuando detecta la falta de luz y limpiaparabrisas del vehículo cuando hay presencia de lluvia, alcanzando el objetivo de activarse de forma automática en cada circunstancia de trabajo, gracias a los sensores y el módulo electrónico que se instaló en el vehículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).