Diseño e implementación de probador de inyectores a motores gasolineros para mejorar el proceso de diagnóstico a pequeños talleres

Descripción del Articulo

Actualmente el rubro automotriz va teniendo mayor demanda debido al incremento a usuarios que requieren servicios automotrices a causa de fallas electrónicas como es el caso de inyectores, no obstante, la mayoría de los talleres pequeños no cuentan con un instrumento de diagnóstico. Los problemas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ariza Eguizabal, Flor Magaly, Flores Suazo, David
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de Educación Superior Privada "Red Avansys"
Repositorio:AVANSYS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:AVANSYS/31
Enlace del recurso:http://repositorio.avansys.edu.pe/handle/AVANSYS/31
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automóvil - Sistema vehicular
Ingeniería mecánica
Automatización y sistema de control
Descripción
Sumario:Actualmente el rubro automotriz va teniendo mayor demanda debido al incremento a usuarios que requieren servicios automotrices a causa de fallas electrónicas como es el caso de inyectores, no obstante, la mayoría de los talleres pequeños no cuentan con un instrumento de diagnóstico. Los problemas que va a dar solución es descartar y diagnosticar fallas, así, optimizando el buen funcionamiento por ende facilita el mantenimiento de 5 minutos para el proceso respectivo. El presente proyecto se basa en el diseño y construcción de un probador de inyectores a gasolina para motores de marca (Toyota, Hyundai, Nissan, Mazda, Renault y Citroën), elaborando boquillas de hierro de diferentes dimensiones para la adaptación de los inyectores esto con la finalidad de reducir tiempo de mantenimiento de 5 a 10 minutos, además tiene la facilidad de adaptabilidad para diferentes marcas y modelos de vehículos que ingresen a un taller.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).