El proceso inmediato y su relación con el derecho de defensa del imputado en caso flagrancia en el poder judicial de Villa El Salvador 2019
Descripción del Articulo
Para el desarrollo del presente trabajo se ha tenido en consideración el análisis de cada una de nuestras variables y mediante nuestros objetivos e hipótesis poder demostrar la transgresión del derecho de defensa del investigado frente a la incoación de proceso inmediato en el supuesto de flagrancia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de defensa Proceso inmediato Flagrancia delictiva Imputado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Para el desarrollo del presente trabajo se ha tenido en consideración el análisis de cada una de nuestras variables y mediante nuestros objetivos e hipótesis poder demostrar la transgresión del derecho de defensa del investigado frente a la incoación de proceso inmediato en el supuesto de flagrancia delictiva, teniendo en consideración todas las garantías y derechos que le asiste al investigado y que mediante ello identificar las controversias o desacuerdos que existe en este tipo de proceso llamado proceso célere a raíz de la modificatoria del Decreto Legislativo N° 1194. El diseño que se empleó en esta investigación fue de enfoque cuantitativo de método hipotético-deductivo, cuya población estuvo conformada por 1400 abogados litigantes activos según el Colegio de Abogados de Lima Sur; como también a asistentes judiciales en el Poder Judicial-Villa El Salvador. Así mismo se utilizó para poder recolectar datos de información mediante el instrumento de la encuesta y con ello poder corroborar nuestra investigación. De esta manera se pudo llegar a una conclusión que, en la realizada investigación, se ha tenido como respaldo nuestro método empleado, el cual fue aplicado a abogados litigantes del poder judicial del distrito de Villa El Salvador, nos permitió afirmar que hay afectación al derecho de defensa del imputado desde su modificación del Decreto Legislativo N°1194 del proceso inmediato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).