Implementacion de una web movil, utilizando la metodologia SXP, para el proceso de prestamo de material academico en la biblioteca de la universidad

Descripción del Articulo

Actualmente, en el Perú las nuevas tecnologías de la información han modificado las formas de comunicación y el acceso a la información en la web. Las bibliotecas universitarias, como proveedoras de contenidos y servicios web, deben comenzar a plantearse estrategias para el aprovechamiento de los di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparcana Arica, Pedro Andres, Talaverano Quispe, Paul Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/191
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Web Móvil -- Dispositivos móviles Inteligentes
Metodología SXP
Diseño Web Adaptable -- Biblioteca Universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, en el Perú las nuevas tecnologías de la información han modificado las formas de comunicación y el acceso a la información en la web. Las bibliotecas universitarias, como proveedoras de contenidos y servicios web, deben comenzar a plantearse estrategias para el aprovechamiento de los dispositivos móviles en el acceso a la web. El presente proyecto plantea la implementación de una Web Móvil utilizando la Metodología SXP para el Proceso de Préstamo de Material Académico en la Biblioteca de la Universidad, que tendrá de apoyo la integración del estudiante en el servicio de préstamo de la biblioteca a través de los equipos móviles inteligentes. La finalidad al implementar la Web Móvil en la Biblioteca de la Universidad es contar con una herramienta tecnológica que interactúe con el estudiante y ofrezca la posibilidad de romper las barreras físicas de la biblioteca, pero además promete cambiar los hábitos y la forma de llegar la información, cada vez más accesible desde cualquier espacio y lugar con una conexión a internet; y por lo tanto también la forma de dispensar los servicios, así mismo apoyará al desarrollo y mejora del servicio universitario, conllevando una ventaja competitiva de la mano con la tecnología de vanguardia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).