Problemática de violencia contra la mujer y la importancia de la ley N° 30364 en Lima - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general; determinar de qué manera se relaciona la problemática de violencia contra la mujer y la importancia de la Ley Nº 30364 en Lima – 2021. Aunado a ello, la violencia contra la mujer refiere cualquier acción que les cause daño, sufrimiento físico, psicológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Michuy Grijalva, Indira Maylen, Huamancayo Gutierrez, Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Ley N° 30364
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general; determinar de qué manera se relaciona la problemática de violencia contra la mujer y la importancia de la Ley Nº 30364 en Lima – 2021. Aunado a ello, la violencia contra la mujer refiere cualquier acción que les cause daño, sufrimiento físico, psicológico, etc. Estos acontecimientos van en contra de los derechos fundamentales, es así se que el Estado actúa estableciendo políticas de prevención para combatir este fenómeno social, ante ello se tiene a la Ley N° 30364, cuyo objetivo yace en prevenir, sancionar y erradicar esta problemática. No obstante, a pesar de contar con esta indispensable normativa, el problema de violencia contra la mujer aun continua, siendo necesario la intervención del legislador mediante políticas legislativas. La metodología indica que se aplicó un estudio básico puro, un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional no experimental y transversal, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, así como el instrumento del cuestionario. Por último, se llegó a la conclusión de que, la violencia contra la mujer es un fenómeno social que implica una serie de actos dañinos hacia la mujer, siendo el sufrimiento físico, sexual o mental. Además, los resultados de le estudio han manifestados que la violencia contra la mujer a estado en aumento, por lo que se hace necesario que Estado peruano implemente medidas legislativas mediante políticas públicas para combatir este problema social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).