Exportación Completada — 

Adaptación psicométrica de la Escala de Acción Planificada de Dedicación al estudio: de la versión retrospectiva a la prospectiva

Descripción del Articulo

La Escala de Acción Planificada de Dedicación al Estudio (EAPDE) es un instrumento que mide la determinación a planificar el estudio en universitarios, en versión retrospectiva. Por ello, el objetivo de esta investigación fue realizar su adaptación psicométrica a la versión prospectiva, de tal modo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez-Ventura, Gina, Santa-Cruz-Espinoza, Henry, Grimaldo-Muchotrigo, Mirian, Araujo-Robles, Elizabeth Dany, Dominguez-Lara, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis factorial confirmatorio
Estructura interna
Prospectivo
Validez
Teoría de la acción planificada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La Escala de Acción Planificada de Dedicación al Estudio (EAPDE) es un instrumento que mide la determinación a planificar el estudio en universitarios, en versión retrospectiva. Por ello, el objetivo de esta investigación fue realizar su adaptación psicométrica a la versión prospectiva, de tal modo que los ítems evalúen la proyección del propio compromiso en la planificación del estudio. Participaron 279 estudiantes de psicología de tres universidades peruanas, seleccionados con un muestreo no probabilístico. Se realizó el análisis factorial confirmatorio con el método de estimación WLSMV y, como resultado, el modelo de cuatro factores (actitud, norma subjetiva, control percibido e intención) tiene un ajuste aceptable, así como adecuados indicadores de confiabilidad (ω > .70). Se concluye que la EAPDE, en su versión prospectiva, posee adecuadas evidencias de validez en su estructura interna y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).