Vulneración del derecho al consentimiento previo, libre e informado en los pueblos indígenas del Perú, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue, analizar la vulneración del derecho al consentimiento previo libre e informado en proyectos de desarrollo e inversión en los pueblos indígenas peruanos, así también, a la presente investigación se le dio un enfoque cualitativo, teniendo como dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Bolaños, Caley Nicole, Flores Geldres, Melissa Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración
Pueblos indígenas peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue, analizar la vulneración del derecho al consentimiento previo libre e informado en proyectos de desarrollo e inversión en los pueblos indígenas peruanos, así también, a la presente investigación se le dio un enfoque cualitativo, teniendo como diseño de investigación un plan metodológico, consistente en fases, las cuales tienen como fin la obtención de resultados adecuados, como sujetos participantes, se tuvo a especialistas en derecho constitucional, relacionado a los derechos humanos de los pueblos indígenas, el instrumento utilizado fue la guía de entrevista semiestructurada. Obteniendo resultados mediante la aplicación de la entrevista, determinando que la mayor parte de expertos, estuvo de acuerdo con lo que se planteó en los antecedentes de la presente investigación, respecto a la vulneración del derecho al consentimiento previo libre e informado, concluyendo finalmente que, cuando se va a realizar proyectos de desarrollo e inversión en los pueblos indígenas peruanos realmente no se garantiza el derecho antes mencionado, vulnerándolo, porque el Estado Peruano considera que ningún proceso de consulta realizado en los pueblos indígenas peruanos referente a proyectos de desarrollo e inversión requieren obtener consentimiento, así como también, debido a que en nuestra legislación nacional el derecho en mención no se encuentra regulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).