Principio de sostenibilidad ambiental en la protección del ecosistema frágil Loma de Pachacamac
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar cómo se aplica el principio de sostenibilidad ambiental en la protección del ecosistema frágil Loma de Pachacamac. El enfoque de investigación es cualitativo, de diseño Teoría Fundamentada. La muestra fue conformada por 7 expertos especializados en materi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecosistemas frágiles Lomas Ley general del ambiente Sostenibilidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar cómo se aplica el principio de sostenibilidad ambiental en la protección del ecosistema frágil Loma de Pachacamac. El enfoque de investigación es cualitativo, de diseño Teoría Fundamentada. La muestra fue conformada por 7 expertos especializados en materias de Derecho Ambiental y Constitucional. El instrumento empleado fue la guía de entrevista, la cual fue aplicada a los expertos elegidos, De esta investigación se concluyó que los ecosistemas frágiles no cuentan con un respaldo legal que garantice su protección, pues no se aplica el principio de sostenibilidad ambiental en la preservación de recursos naturales de la Loma de Pachacamac, las amenazas antrópicas siguen afectando la perdurabilidad de los recursos naturales en este ecosistema frágil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).