Creencias irracionales y dimensiones de la personalidad en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima Sur
Descripción del Articulo
751 estudiantes universitarios fueron evaluados a través de la Escala de registros de opiniones – forma A de Ellis y el Inventario de personalidad de Eysenck – Forma B, a fin de determinar la relación entre las creencias irracionales y las dimensiones de personalidad en estudiantes de la Escuela de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias irracionales Personalidad Rasgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | 751 estudiantes universitarios fueron evaluados a través de la Escala de registros de opiniones – forma A de Ellis y el Inventario de personalidad de Eysenck – Forma B, a fin de determinar la relación entre las creencias irracionales y las dimensiones de personalidad en estudiantes de la Escuela de Psicología de una universidad particular del distrito de Villa El Salvador. La investigación fue de tipo no experimental, con un diseño descriptivo – correlacional. Entre los principales resultados se encontró que existe una correlación positiva, moderada baja y altamente significativa (rho = 0.287; p < 0.001) entre las creencias irracionales en general y la dimensión extraversión – introversión. Del mismo modo, existe una correlación positiva, moderada y altamente significativa (rho = 0.563; p < 0.001) entre las creencias irracionales en general y la dimensión estabilidad – inestabilidad emocional. Se identificó que el 67,8% (509) de los estudiantes universitarios presentan tendencias racionales, mientras que el 32,2% (242) evidencian tendencias irracionales. Además, la mayoría de estudiantes varones presenta rasgos de personalidad introvertida (36,2%), mientras que, la mayoría de estudiantes mujeres presentan rasgos de personalidad de tendiente a la extroversión (29,9%). Por último, el 28,1% de estudiantes presentan rasgos de personalidad estable emocionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).