Análisis de la necesidad de regulación normativa de los hijos afines dentro de una familia ensamblada en Tarapoto, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en el análisis de la falta de un marco legal ante hijos menores de edad dentro una familia ensamblada, investigación realizada en la ciudad de Tarapoto, durante el período 2022. Esta investigación se desarrolló a través de una metodología de tipo básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Montenegro, Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia ensamblada
Matrimonio
Protección a la familia
Regulación normativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en el análisis de la falta de un marco legal ante hijos menores de edad dentro una familia ensamblada, investigación realizada en la ciudad de Tarapoto, durante el período 2022. Esta investigación se desarrolló a través de una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental, y un enfoque cuantitativo descriptivo, la muestra estuvo constituido por 59 familias ensambladas de la ciudad de Tarapoto, a quienes se realizó una encuesta empleando un cuestionario según escala de Likert, dicha información obtenida fue procesada empleando el software estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fue un valor chi cuadrado de 0,000 < 0,05, concluyendo que la falta de un marco legal incide significativamente en los hijos afines dentro de una familia ensamblada, en la ciudad de Tarapoto, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).