El problema social de la disfuncionalidad familiar y la controversia de gestión jurídica respecto a la violencia contra la mujer en Lima Sur

Descripción del Articulo

La investigación ha tratado sobre los aspectos de los hogares disfuncionales, las mismas que son efectos de diferentes factores sociales; asimismo, ha tenido como objetivo determinar la relación de la disfuncionalidad familiar y la violencia contra la mujer en sus diferentes aspectos como lo económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldama Lozano, Yanina, Cisneros Mendoza, Judith, Quiroz Huanca, Victor German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/4006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad
Violencia
Familiar
Mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación ha tratado sobre los aspectos de los hogares disfuncionales, las mismas que son efectos de diferentes factores sociales; asimismo, ha tenido como objetivo determinar la relación de la disfuncionalidad familiar y la violencia contra la mujer en sus diferentes aspectos como lo económico, recreación, académico y de salud; asimismo, se ha tenido en cuenta el proceso evolutivo de las normas respecto a la violencia del grupo familiar; la metodología que se ha aplicado ha sido de enfoque cuantitativo teniendo en cuenta el aspecto cuantificable de la relación de las variables; ha sido de tipo básico por la cual el trabajo es meramente teórico y sirve de fundamento para poder emprender otro trabajo de tipo aplicativo, también se ha aplicado un diseño no experimental por el hecho de pertenecer el tema a las ciencias sociales; teniendo presente que en estos estudios no existe la manipulación de las variables más por el contrario se trata de un problema social; asimismo, se ha tenido una muestra representativa de carácter no probabilístico por la cual el investigador es el que elige a la población para la ejecución de dicho estudio; la investigación ha planteado la conclusión en cuanto se ha determinado que existe relación respecto a la variable disfuncionalidad familiar y la violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).