Asertividad sexual y acoso sexual callejero en mujeres del distrito de San Juan de Miraflores, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre asertividad sexual y el acoso sexual callejero en estudiantes mujeres de una universidad privada de Lima Sur, 2021, El diseño fue no experimental, la muestra se conformó por 345 mujeres en el rango de edad de 18 a 30 años. El instrumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad sexual Acoso sexual callejero Estudiantes mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre asertividad sexual y el acoso sexual callejero en estudiantes mujeres de una universidad privada de Lima Sur, 2021, El diseño fue no experimental, la muestra se conformó por 345 mujeres en el rango de edad de 18 a 30 años. El instrumento utilizado fue la Escala de Asertividad Sexual (SAS) de Morokoff (1997) y la Escala de Acoso Sexual Callejero (EASC) de Cortez (2018). Se encontró que entre la asertividad sexual y el acoso sexual callejero existe relación débil e inversa (rho=-.151, p=.005) con una probabilidad de significancia estadística y un tamaño del efecto pequeño (TE=.022). Además, se encontró que el 22.1% de mujeres reconocieron un nivel bajo de asertividad sexual y 15.2% contaron con un nivel intenso de percepción de acoso sexual callejero. Se concluye que a mayor presencia de asertividad sexual menor acoso sexual callejero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).