Cultura de prevención de accidentes y seguridad y salud en el trabajo de los colaboradores de una empresa de construcción, Chilca – 2025

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito medir la asociación presentada por la cultura de prevención de accidentes y seguridad y salud en el trabajo (SST) de los colaboradores de una empresa de construcción, Chilca – 2025. Se trató de un estudio aplicado, diseño no experimental y nivel correlacional. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Renteria, Pablo Enmanuel Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud en el trabajo
Prevención de accidentes
Cultura de seguridad
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito medir la asociación presentada por la cultura de prevención de accidentes y seguridad y salud en el trabajo (SST) de los colaboradores de una empresa de construcción, Chilca – 2025. Se trató de un estudio aplicado, diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra la conformaron 50 personas del área operativa de la empresa a quienes se les aplicaron dos pruebas de medición, uno para medir la primera variable con 23 ítems y otro para medir la segunda variable con 23 ítems. Ambos instrumentos evidenciaron altos niveles de confiabilidad, con coeficientes de 0,972 y 0,951 respectivamente. La prueba de normalidad demostró que los puntajes provienen de un contraste normal considerando una significación mayor al 0.05. Finalmente, los hallazgos revelaron una asociación positiva y moderada entre ambos constructos (r= ,925; p=0.000) lo que permite entender que la cultura de prevención de accidentes en la empresa es un factor importante que aporta a la SST en beneficio de los colaboradores como de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).