Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo general: Determinar en qué medida se relaciona la celeridad procesal en los procesos de ejecución de acta de conciliación respecto a los derechos fundamentales del alimentista. Aunado a ello, la tesis ha tratado sobre la celeridad procesal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Gutarra, Carlos Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad procesal
Derecho fundamental
Ejecución de acta de conciliación
Derecho de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_cb30cddd97e76da6f1e7f28070873ae1
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2694
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Procedural speed in processes of execution of the conciliation act and the violation of the fundamental right of the alimentist in Lima Sur, 2020-2021
title Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
spellingShingle Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
Núñez Gutarra, Carlos Emanuel
Celeridad procesal
Derecho fundamental
Ejecución de acta de conciliación
Derecho de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
title_full Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
title_fullStr Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
title_full_unstemmed Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
title_sort Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021
author Núñez Gutarra, Carlos Emanuel
author_facet Núñez Gutarra, Carlos Emanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Gutarra, Carlos Emanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Celeridad procesal
Derecho fundamental
Ejecución de acta de conciliación
Derecho de alimentos
topic Celeridad procesal
Derecho fundamental
Ejecución de acta de conciliación
Derecho de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo general: Determinar en qué medida se relaciona la celeridad procesal en los procesos de ejecución de acta de conciliación respecto a los derechos fundamentales del alimentista. Aunado a ello, la tesis ha tratado sobre la celeridad procesal judicial en el Perú, la cual es una “odisea”, un término preocupante ya sea por la mala gestión de los anteriores gobiernos, ya cual sea el motivo, se tiene que ser paciente si los procesos tengan un carácter económico, como el pago de una deuda, préstamo, desalojo, nulidad de actos jurídicos, y entre otros donde no se peligre la integridad del ser humano. Es por ese motivo, que se ha creado una ley N°26872, ley de conciliación, esta ley se creó con el fin de reducir las demandas judiciales de los juzgados, y pongan fin a procesos judiciales, siendo un proceso extrajudicial con buenos beneficios, uno de ellos que es económico y rápido. Se estableció un estudio básica pura, un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, transversal y correlacional, para recolectar información se aplicó la técnica de la encuesta y también el instrumento del cuestionario. En conclusión, los resultados han determinado que, se debe establecer una directiva dentro del órgano jurisdiccional a efectos de que se establezca los principios de celeridad procesal y se pueda relacionar directamente con los litigantes a fin de encontrar resultados más objetivos y claros en los procesos judiciales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-16T21:42:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-16T21:42:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Núñez Gutarra, C. E. (2023). Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2694
identifier_str_mv Núñez Gutarra, C. E. (2023). Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/1/N%c3%ba%c3%b1ez%20Gutarra%2c%20Carlos%20Emanuel.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/5/N%c3%ba%c3%b1ez%20Gutarra%2c%20Carlos%20Emanuel.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/6/N%c3%ba%c3%b1ez%20Gutarra%2c%20Carlos%20Emanuel.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 769597ae0165166e5c2d5c8fa1d8d4ef
ddc8daee5c28b0e4412348efe5a18b6f
f1a22b6be686cb24ab0208a99d55f259
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
b3fb5bc54fbd973a3686a1752682b1c7
9bc18ea0fbda45480b6e4a4236134f48
39b0b7a4ca7a74ad3ec59b2b2f85833f
388467d5cdb591b452c5923e00c6fa94
911795581d3d1bb44e07f6d71d74e7d9
3f56ee02d9361a22539784127f4418cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915194888355840
spelling Espinoza Pajuelo, Luis AngelNúñez Gutarra, Carlos Emanuel2023-10-16T21:42:52Z2023-10-16T21:42:52Z2023-10-16Núñez Gutarra, C. E. (2023). Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2694El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo general: Determinar en qué medida se relaciona la celeridad procesal en los procesos de ejecución de acta de conciliación respecto a los derechos fundamentales del alimentista. Aunado a ello, la tesis ha tratado sobre la celeridad procesal judicial en el Perú, la cual es una “odisea”, un término preocupante ya sea por la mala gestión de los anteriores gobiernos, ya cual sea el motivo, se tiene que ser paciente si los procesos tengan un carácter económico, como el pago de una deuda, préstamo, desalojo, nulidad de actos jurídicos, y entre otros donde no se peligre la integridad del ser humano. Es por ese motivo, que se ha creado una ley N°26872, ley de conciliación, esta ley se creó con el fin de reducir las demandas judiciales de los juzgados, y pongan fin a procesos judiciales, siendo un proceso extrajudicial con buenos beneficios, uno de ellos que es económico y rápido. Se estableció un estudio básica pura, un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, transversal y correlacional, para recolectar información se aplicó la técnica de la encuesta y también el instrumento del cuestionario. En conclusión, los resultados han determinado que, se debe establecer una directiva dentro del órgano jurisdiccional a efectos de que se establezca los principios de celeridad procesal y se pueda relacionar directamente con los litigantes a fin de encontrar resultados más objetivos y claros en los procesos judiciales.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACeleridad procesalDerecho fundamentalEjecución de acta de conciliaciónDerecho de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Celeridad procesal en procesos de ejecución de acta de conciliación y la vulneración al derecho fundamental del alimentista en Lima Sur, 2020-2021Procedural speed in processes of execution of the conciliation act and the violation of the fundamental right of the alimentist in Lima Sur, 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas y de la SaludDerecho10594662https://orcid.org/0000-0003-4835-062775014280421016Cabrera Cueto, Yda RosaEspinoza Pajuelo, Luis AngelGordillo Briceño, Wilfredo Herberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNúñez Gutarra, Carlos Emanuel.pdfNúñez Gutarra, Carlos Emanuel.pdfTesisapplication/pdf1680178http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/1/N%c3%ba%c3%b1ez%20Gutarra%2c%20Carlos%20Emanuel.pdf769597ae0165166e5c2d5c8fa1d8d4efMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf314574http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfddc8daee5c28b0e4412348efe5a18b6fMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf999840http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/3/Turnitin.pdff1a22b6be686cb24ab0208a99d55f259MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTNúñez Gutarra, Carlos Emanuel.pdf.txtNúñez Gutarra, Carlos Emanuel.pdf.txtExtracted texttext/plain107113http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/5/N%c3%ba%c3%b1ez%20Gutarra%2c%20Carlos%20Emanuel.pdf.txtb3fb5bc54fbd973a3686a1752682b1c7MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8570http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt9bc18ea0fbda45480b6e4a4236134f48MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain59840http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/9/Turnitin.pdf.txt39b0b7a4ca7a74ad3ec59b2b2f85833fMD59THUMBNAILNúñez Gutarra, Carlos Emanuel.pdf.jpgNúñez Gutarra, Carlos Emanuel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/6/N%c3%ba%c3%b1ez%20Gutarra%2c%20Carlos%20Emanuel.pdf.jpg388467d5cdb591b452c5923e00c6fa94MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8193http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg911795581d3d1bb44e07f6d71d74e7d9MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2694/10/Turnitin.pdf.jpg3f56ee02d9361a22539784127f4418cdMD51020.500.13067/2694oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/26942023-10-17 03:00:31.205Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).