Evitación experiencial, depresión, ansiedad y estrés en cuidadores de personas con discapacidad de una asociación en Lima, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre las variables evitación experiencial, depresión, ansiedad y estrés en cuidadores de personas con discapacidad de una asociación de Lima. Se analizó a 262 cuidadores pertenecientes a la Asociación Kallpa región Lima. Para la recolección de dat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evitación experiencial Depresión Ansiedad Estrés y enfoque conductual contextual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre las variables evitación experiencial, depresión, ansiedad y estrés en cuidadores de personas con discapacidad de una asociación de Lima. Se analizó a 262 cuidadores pertenecientes a la Asociación Kallpa región Lima. Para la recolección de datos se usó el Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II) y la Escala de Depresión, ansiedad y estrés (DASS-21), quienes pretenden medir las variables ya mencionadas. Se halló una relación muy significativa y directa, con un grado de relación moderado entre la evitación experiencial con depresión (rs=.671; p<.001), ansiedad (rs=.560; p<.001) y estrés (rs=.613; p<.001). Finalmente se concluyó que la evitación experiencial es un elemento funcional que puede explicar el inicio y también permanencia en la depresión, ansiedad y estrés en la población estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).