Informe legal de los expedientes N° 00536-2012 y N° 00197-2018

Descripción del Articulo

En el siguiente informe se realiza el estudio y análisis de dos expedientes que versan sobre demandas y procesos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico dentro del ámbito del Derecho Internacional Privado. Los procesos de Restitución Internacional de menor, así como las solicitudes de Exequat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilcomamani Quinto, Norma Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/639
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Derecho privado internacional
Restitución internacional del menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el siguiente informe se realiza el estudio y análisis de dos expedientes que versan sobre demandas y procesos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico dentro del ámbito del Derecho Internacional Privado. Los procesos de Restitución Internacional de menor, así como las solicitudes de Exequatur son procesos de distinta naturaleza, y tienen una regulación específica dentro del Código Civil, así como dentro Convenio de La Haya de 1989 en materia de sustracción de menores, entre otros. Debido al fenómeno de la globalización, en muchos países el boom de las redes sociales y el avance tecnológico es lo que origina que países que traspasan nuestros continente sean cada vez más cercanos; anteriormente, casi en la mayoría de los casos las relaciones interpersonales se materializaran entre miembros de una misma nación; sin embargo, debido a los grandes y rápidos cambios, avances tecnológicos, así como la búsqueda de diversas oportunidades fuera, hacen que los ciudadanos salgan de su territorio y exploren el mundo, es en ese proceso donde se empiezan a construir relaciones de diversa naturaleza entre los ciudadanos, empresas, etc., lo que sin duda trae consigo una serie de situaciones posteriores tales como matrimonios, filiaciones, divorcios, entre otros. Todos estos sucesos han originado que surja la necesidad de atender estos temas que involucran a sus connacionales con el único fin de darles una solución. Por ello, es por lo que se firman tratados y convenios que puedan ayudar a darles solución a los conflictos materiales que pueden surgir de las relaciones humanas y por lo tanto merecen un estudio y análisis por parte de los operadores de justica a fin contribuir a su desarrollo, conocimiento y al mismo tiempo con una solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).