Regulación de la restitución internacional de menores frente a la tutela jurisdiccional efectiva
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la necesidad de regular los procesos de restitución internacional de menores (RIM) para lograr una tutela efectiva. Método: La investigación fue de tipo básico, con diseño no experimental, el nivel de la investigación fue Descriptivo – Explicativo y Correlacional con un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Restitución internacional de menores Tutela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la necesidad de regular los procesos de restitución internacional de menores (RIM) para lograr una tutela efectiva. Método: La investigación fue de tipo básico, con diseño no experimental, el nivel de la investigación fue Descriptivo – Explicativo y Correlacional con un enfoque cuantitativo, porque se emplearon métodos estadísticos. Población: Conformada por 210 personas con diversas actividades, la mayoría especialistas legales de la Corte Superior de Justicia de Lima. Muestra: 60 personas. Resultados: En nuestro país los procesos de prevención de la sustracción internacional de menores y de la RIM son complejos y excesivamente formalistas, lo cual, sumado a una deficiente infraestructura física y tecnológica, así como a la carencia de un personal calificado, ralentizan un procedimiento que por su propia naturaleza debería lo más célere posible. Conclusiones: Se hace necesario regular de manera específica en nuestro país la RIM para lograr una restitución efectiva y célere, porque las dificultades y obstáculos en estos procesos, afectan grave y perdurablemente su ajuste socioemocional atentando contra el Principio del Interés Superior del Niño. Asimismo, estos problemas perturban el derecho de tenencia que ostenta el progenitor que lo tiene bajo su custodia autorizada. Por estas razones, se considera que los procesos RIM deben ser oportunos y expeditivos, porque el alejamiento ilegitimo del niño y/o adolescente atenta, en la mayoría de los casos, su futuro desempeño personal, familiar, social y laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).