Consistencias e Inconsistencias del Gato de Schrödinger en la Enseñanza de Mecánica Cuántica
Descripción del Articulo
El presente paper tiene como finalidad el de mostrar en una forma pedagógica y entendible para estudiantes de ingeniería que los principios de la Mecánica Cuántica aplicados al experimento mental llamado “Gato de Schrödinger” podrían ser confusos y crear conflicto entre la teoría cuántica y el senti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1682 https://doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica cuántica Gato de Schrödinger https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente paper tiene como finalidad el de mostrar en una forma pedagógica y entendible para estudiantes de ingeniería que los principios de la Mecánica Cuántica aplicados al experimento mental llamado “Gato de Schrödinger” podrían ser confusos y crear conflicto entre la teoría cuántica y el sentido común. Para minimizar estas dificultades en un primer curso de física avanzada se ilustra la aplicación tangible del experimento mental en las prospectivas comunicaciones cuánticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).