Efectividad de las medidas alternativas a la pena privativa a la libertad en la resocialización de delitos de agresión intrafamiliar Abancay - 2023
Descripción del Articulo
Con la participación de 200 abogados especialistas en derecho penal, efectivos policiales de la Comisaría PNP de la Mujer de Abancay. El tipo de investigación fue básico, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Se identificó un coeficiente altamente significativo p=0.006 < 0.05 para los 12 ítem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas alternativas Pena privativa de libertad Resocialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Con la participación de 200 abogados especialistas en derecho penal, efectivos policiales de la Comisaría PNP de la Mujer de Abancay. El tipo de investigación fue básico, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. Se identificó un coeficiente altamente significativo p=0.006 < 0.05 para los 12 ítems de la escala de Likert, donde el 83.8% de encuetados establecieron que la efectividad de las medidas alternativas a la pena privativa de libertad conduce a la resocialización de delitos de agresión intrafamiliar. En relación a la confiabilidad, el Alfa de Cronbach ha sido muy buena de ,886 para las medidas alternativas y la resocialización de delitos de agresión intrafamiliar. El estudio halló que las medidas alternativas a la pena privativa de libertad son más efectivas en la resocialización de delitos de agresión intrafamiliar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).